
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Las voluntarias de la Red de Costureras Solidarias de Pilar lanzaron el segundo Taller de Costura en el Comedor Confiar. Desde Mayo realizan uno en Pilarica.
Sociedad31 de agosto de 2023Gracias al apoyo de la Fundación Casa Grande y Acciones Solidarias Diego Zaiat, la Red de Costureras Solidarias de Pilar puso en marcha su segundo taller de costura en el distrito, gratuito y abierto a la comunidad. No hay restricciones de sexo ni de edad. No se necesitan conocimientos previos, sólo muchas ganas de aprender.
En el mes de mayo comenzaron el primer taller en el Merendero Grandes y Pequeñas Ilusiones, luego trasladaron las clases a la Sociedad de Fomento del Barrio Lima (José Hernández 125, Barrio Lima) a pocas cuadras del tanque de agua del centro de Pilar. Alli se dicta el taller los Viernes de 13.30 a 15.30 hs.
Y desde el Miércoles 23 se reproduce la idea en el Comedor Confiar del Barrio San Jorge (Av. San Jorge 554), los Miércoles de 14.30 a 16 hs. No se necesitan conocimientos previos, ni contar con nada para aprender. Desde la Red de Costureras Solidarias de Pilar se le brinda todo para aprender a coser, a usar la máquina, entre otras cosas. Los interesados pueden acercarse directamente o comunicarse por WhatsApp al +549116254-7125 (profe Mónica).
"La Academia de la Red, desde donde soñábamos brindar talleres para formar a emprendedores textiles, es un proyecto que surgió una vez pasada la pandemia. Ahí nuestro fin solidario continuó pero también pensamos en capacitar a emprendedores para que encuentren en la costura una salida laboral. Y ahí surgió el taller de confección de la red que confecciona prendas y productos textiles para empresas, emprendedores y particulares y comenzamos a soñar con la Academia. Hoy gracias a la unión y al apoyo de otras instituciones, lo hacemos posible", aseguró la coordinadora de la Red de Costureras Solidarias de Pilar, la Lic. María Fernanda Ipata y también coordinadora de Pilar Emprende.
En cada clase se lleva adelante un proyecto, las alumnas ya confeccionaron títeres para el día del niño, delantales de cocina, cofias, gorros, hubo reciclado de prendas para su reutilización y mucho más. Desde el taller se les brindan los insumos, herramientas y telas para realizar los trabajos. Sólo se necesita asistir con papel y lápiz y muchas ganas de trabajar y aprender.
"El taller de costura es un sueño que se nos hizo realidad junto a Fernanda, es un taller muy diferente a cualquier otro taller ya que no sólo es enseñarles a dar puntadas y confeccionar prendas, sino a sacarse miedos. El miedo mayor "yo no puedo" y transformarlo en "si puedo"!!!. Y cuando logras que tus alumnas hagan esa transformación tu corazón explota de felicidad. Y eso pasa en nuestro taller, alumnas que pierden el miedo a usar la maquina, otras a vender sus creaciones y tienen sus primeros pedidos", enumera Mónica Pazos, voluntaria de la Red de Costureras y emprendedora textil, coordinadora del Taller de Confección y profesora de los talleres en los barrios.
Y el objetivo no es sólo enseñarles a coser sino a emprender "como siempre desde Pilar Emprende buscamos brindarles herramientas para que encuentren, en este caso en la costura, una posibilidad laboral. Muchas mujeres se animaron a vender sus creaciones, a hacer arreglos, a innovar y crear cosas nuevas. Y ni hablar de las que temían a la máquina, a romperla, a lastimarse, y se animaron. Esos miedos que se superan en el taller las transforma como mujeres, madres, esposas, vecinas. Se generan lazos solidarios y de colaboración hermosos", agrega Ipata.
"Que se animen a emprender su negocio, se necesitan costureras, que vendan sus productos!!!!", dice Mónica, que como coordinadora del Taller de Confección sabe y mucho de las posibilidades laborales que se pierden por falta de personal capacitado y con ganas de trabajar.
"Yo adoro cada viernes y cada miércoles, lo planifico como cuando enseñaba en la escuela a leer, escribir, sumar... Quiero que se animen como lo hice yo!!! Hoy coordino el taller de confección de la red de costureras, pero antes trabajaba en relación de dependencia en algo que no tenía nada que ver con la costura. Ahora Diseño y Confecciono mis propias prendas y las vendo. Proyectar te da vida, ilusión", concluye la profesora del Taller, Mónica Pazos.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Con una procesión, desfile cívico y actividades culturales, San Alejo vivió una fiesta de identidad y unión.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.