
El Intendente Federico Achával acompañó a docentes y estudiantes de todos los niveles en un acto por el Día del Maestro, que se realizó en la Plaza 12 de Octubre, en el Paseo del Centro.
La Facultad de Ingeniería lanza una nueva carrera, se trata de la Licenciatura en Ciencia de Datos, cuya demanda de profesionales a nivel mundial es cada vez mayor.
Educación 15 de noviembre de 2023En un mundo donde la información es un activo valioso para empresas y organizaciones en general, la Ciencia de Datos se define como una combinación de disciplinas como matemáticas, estadística y computación, cuyo objetivo es crear valor, extraer conocimiento y brindar respuestas a través del análisis de datos.
Las tendencias actuales exigen de una actualización continua. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral responde a esta necesidad al introducir su última oferta académica: la Licenciatura en Ciencia de Datos, una carrera diseñada con el objetivo de formar a estudiantes preparados para enfrentar un mundo en constante evolución.
En la era digital actual, los datos se han convertido en un recurso invaluable. La información contenida en ellos es fundamental para cualquier empresa u organización, y el procesamiento y análisis adecuado de estos son clave para tomar decisiones acertadas y alcanzar mejores resultados.
La Universidad Austral ha estado a la vanguardia en la formación de profesionales en el campo de la Ciencia de Datos durante casi dos décadas. En 2024, la Facultad de Ingeniería dará un paso adelante al ofrecer esta nueva licenciatura, con el fin de proporcionar a los estudiantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en expertos en el análisis y extracción de valor a partir de los datos.
Sobre las razones para estudiar Ciencia de Datos en la Universidad Austral, Débora Chan, Directora de la licenciatura destaca: "Nuestra formación se basa en learning by doing implica que en cada cuatrimestre se llevan a cabo talleres de aplicación de la Ciencia de Datos en diversos campos del conocimiento, como la empresa, las finanzas, la biología, la economía, la medicina, el arte y los negocios, entre otros".
A la vez, la Austral posee una vasta experiencia en la formación en Ciencia de Datos, especialmente en el área de posgrados. Así lo recuerda Chan: "La Facultad de Ingeniería cuenta con dieciséis cohortes de egresados que lideran proyectos tanto en Argentina como en el extranjero. Esto subraya el compromiso y la excelencia de la Universidad en la formación de profesionales altamente capacitados en esta disciplina".
La demanda de profesionales en Ciencia de Datos es alta a nivel mundial. "Al adquirir habilidades en Ciencia de Datos, los estudiantes pueden procesar grandes volúmenes de datos de diferentes tipos, como números, imágenes, video o texto. La combinación del aprendizaje automático y la interpretación estadística permite abordar distintas problemáticas y orientar la toma de decisiones adecuada en áreas como salud, relaciones sociales, política, medio ambiente, economía y empresa", agrega Chan.
Formarse en el campo de la Ciencia de Datos ofrece numerosas oportunidades y desafíos en un mundo cada vez más impulsado por la información. "Al elegir esta carrera en la Universidad Austral, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del análisis de datos y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en diversos campos", concluye la Directora de la Licenciatura en Ciencia de Datos.
El Intendente Federico Achával acompañó a docentes y estudiantes de todos los niveles en un acto por el Día del Maestro, que se realizó en la Plaza 12 de Octubre, en el Paseo del Centro.
El Polo Educativo Pilar realizó un nuevo encuentro de Coros de Primaria del que participaron más de 300 alumnos de 5 colegios integrantes de la Institución.
Con la presencia de autoridades, docentes y cientos de estudiantes, se inauguró la Expo Educativa 2025, un espacio pensado para acercar la oferta académica a los jóvenes del distrito.
Una jornada pensada para descubrir oportunidades, conocer instituciones y conectar con el mundo académico y profesional.
La obra del nuevo edificio continúa a paso firme en el predio Pellegrini, consolidando un proyecto educativo que ya cuenta con más de 3.000 estudiantes cursando su segundo cuatrimestre.
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
En la instancia Regional, los equipos de ambas ramas de la categoría Sub 18 se coronaron campeones e irán a San Pedro por el pase a Mar del Plata.
Dos jóvenes fueron capturados por la Guardia Urbana tras una intensa persecución que cruzó jurisdicciones. El auto en el que huían tenía pedido de secuestro y contenía un arma de fuego.
La Etapa Local se efectuó en el Club Municipal Lagomarsino y tuvo un gran nivel deportivo. La jornada dejó 11 campeonas, que avanzaror al Regional y quedaron a un paso de la Final Provincial.