
El rector de la Universidad Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Educación 02 de abril de 2025Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
La Facultad de Ingeniería lanza una nueva carrera, se trata de la Licenciatura en Ciencia de Datos, cuya demanda de profesionales a nivel mundial es cada vez mayor.
Educación 15 de noviembre de 2023En un mundo donde la información es un activo valioso para empresas y organizaciones en general, la Ciencia de Datos se define como una combinación de disciplinas como matemáticas, estadística y computación, cuyo objetivo es crear valor, extraer conocimiento y brindar respuestas a través del análisis de datos.
Las tendencias actuales exigen de una actualización continua. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral responde a esta necesidad al introducir su última oferta académica: la Licenciatura en Ciencia de Datos, una carrera diseñada con el objetivo de formar a estudiantes preparados para enfrentar un mundo en constante evolución.
En la era digital actual, los datos se han convertido en un recurso invaluable. La información contenida en ellos es fundamental para cualquier empresa u organización, y el procesamiento y análisis adecuado de estos son clave para tomar decisiones acertadas y alcanzar mejores resultados.
La Universidad Austral ha estado a la vanguardia en la formación de profesionales en el campo de la Ciencia de Datos durante casi dos décadas. En 2024, la Facultad de Ingeniería dará un paso adelante al ofrecer esta nueva licenciatura, con el fin de proporcionar a los estudiantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en expertos en el análisis y extracción de valor a partir de los datos.
Sobre las razones para estudiar Ciencia de Datos en la Universidad Austral, Débora Chan, Directora de la licenciatura destaca: "Nuestra formación se basa en learning by doing implica que en cada cuatrimestre se llevan a cabo talleres de aplicación de la Ciencia de Datos en diversos campos del conocimiento, como la empresa, las finanzas, la biología, la economía, la medicina, el arte y los negocios, entre otros".
A la vez, la Austral posee una vasta experiencia en la formación en Ciencia de Datos, especialmente en el área de posgrados. Así lo recuerda Chan: "La Facultad de Ingeniería cuenta con dieciséis cohortes de egresados que lideran proyectos tanto en Argentina como en el extranjero. Esto subraya el compromiso y la excelencia de la Universidad en la formación de profesionales altamente capacitados en esta disciplina".
La demanda de profesionales en Ciencia de Datos es alta a nivel mundial. "Al adquirir habilidades en Ciencia de Datos, los estudiantes pueden procesar grandes volúmenes de datos de diferentes tipos, como números, imágenes, video o texto. La combinación del aprendizaje automático y la interpretación estadística permite abordar distintas problemáticas y orientar la toma de decisiones adecuada en áreas como salud, relaciones sociales, política, medio ambiente, economía y empresa", agrega Chan.
Formarse en el campo de la Ciencia de Datos ofrece numerosas oportunidades y desafíos en un mundo cada vez más impulsado por la información. "Al elegir esta carrera en la Universidad Austral, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del análisis de datos y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en diversos campos", concluye la Directora de la Licenciatura en Ciencia de Datos.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
La Universidad Austral reafirma su liderazgo como la mejor universidad de gestión privada en Argentina en cuatro disciplinas clave: Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía,
Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral, presidió el inicio académico 2025.
"Es hermoso ver el entusiasmo y la alegría de tantos vecinos". El Intendente Federico Achával acompañó a los futuros estudiantes en el último día de preinscripción.
Quienes quieran anotarse tendrán tiempo hasta hoy a las 13hs. Ya hay más de 4.500 preinscriptos.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.