
Ventas Minoristas: Marzo deja resultados mixtos para el comercio minorista
Economía06 de abril de 2025Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
En este sentido, ya se obtuvieron 2.327.795 préstamos: de ese total, 454.386 fueron solicitados por trabajadores y 1.873.409 por jubilados y pensionados.
Economía21 de noviembre de 2023ANSES informa que continúan vigentes tanto para los trabajadores en relación de dependencia aportantes al SIPA como para jubilados y pensionados la posibilidad de ampliar su Crédito ANSES de forma online en la web del organismo, www.anses.gob.ar, o en la aplicación mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, sin necesidad de ir a una oficina.
En este sentido, ya se obtuvieron 2.327.795 préstamos: de ese total, 454.386 fueron solicitados por trabajadores y 1.873.409 por jubilados y pensionados.
Créditos ANSES para Jubilados y Pensionados
Los jubilados y pensionados pueden acceder a préstamos de hasta 600 mil pesos y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), de hasta 250 mil pesos, con una TNA del 29 por ciento, y devolverlos en hasta 24, 36 o 48 cuotas.
Para ello, deben sacar turno en www.anses.gob.ar para, luego, gestionarlos personalmente en las oficinas del organismo. Una vez aprobado, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona cobra su prestación previsional.
Para más información, ingresar aquí.
Créditos ANSES para Trabajadores
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos (piso actual del Impuesto a las Ganancias) pueden requerir su préstamo de hasta 1 millón de pesos, con una TNA del 50 por ciento, en 24, 36 o 48 cuotas, cuyo monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante. La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el préstamo.
El trámite debe realizarse exclusivamente a través de la web o de la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas.
Para más información, ingresar aquí.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
Un sujeto de 25 años fue capturado en Pilar tras el aviso del Sistema Integral de Seguridad, hallándose dinero y evidencias relevantes de la causa en su auto.