
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Salud05 de diciembre de 2023La Provincia de Buenos Aires finalizó la etapa de inscripción para residentes de cargos de especialidades prioritarias. En esta oportunidad, se inscribieron 73 nuevos profesionales que realizarán la formación de posgrado y se sumarán al sistema de salud público. La adjudicación del cargo será el próximo Miércoles 13 de Diciembre y la toma de posesión el Viernes 15.
Los nuevos residentes se formarán en Clínica Médica; Medicina General y/o Familiar, Neonatología; Pediatría; Psiquiatría; Psiquiatría Infanto-Juvenil; Terapia Intensiva; y Terapia Intensiva Infantil.
De esta manera la tercera readjudicación de cargos para residentes logra fortalecer el sistema sanitario con nuevos puestos de trabajo en efectores del sistema público de salud de la provincia, apostando a la integración del sistema de salud en el marco del Plan Quinquenal y la conformación de la Red de Atención y Cuidados de Salud.
El Gobierno bonaerense implementó mejoras en las condiciones laborales de los residentes, como reducir las guardias a 12 horas, otorgar un plus salarial por diversas circunstancias, establecer una jornada laboral de Lunes a Viernes, brindar aportes jubilatorios y obra social, permitir la realización de docencia e investigación durante la residencia, entre otros beneficios.
Además, puso en marcha un plan de fortalecimiento para seis especialidades estratégicas, que incluye un plus salarial, financiamiento de la carrera de especialista, acceso a planta garantizado, cupos protegidos para becas de investigación y beneficios del Banco Provincia.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La iniciativa incluye medidas integrales como descacharrado permanente, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y campañas de concientización.
El nuevo Centro Cardiovascular ya funciona en el Hospital Central de Pilar, con atención gratuita, tecnología de última generación y profesionales especializados.
El Austral realizó la primera mastectomía endoscópica del país, una técnica que mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación de las pacientes con Cáncer de Mama.
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está destinada a personas de entre 15 y 59 años.
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
La Justicia Electoral reafirmó que el ciudadano debe contar con información clara al momento de votar. Por eso, autorizó que los afiches informativos incluyan la imagen de Diego Santilli.
La Universidad Nacional de Pilar fue sede de un encuentro entre el Intendente Federico Achával, el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y estudiantes de distintas carreras.
La banda pilarense Frecuencia Modulada FM logró el Oro en la categoría Rock de los Juegos Bonaerenses 2025, Josefina Segovia, fue Bronce en la categoría Cuento Juveniles Sub-18.
Hubo medallas en Taekwondo WT, Atletismo y Atletismo PCD, llegando a las 15. Además cuatro equipos llegaron a semifinales. El Ajedrez y la Boccia también pueden alcanzar podios.
Este Sábado 18 se viene una master class de Zumba gratuita organizada por el Municipio. El evento se realizará en el Microestadio Ricardo Rusticucci.