
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Todavía hay más de 24 mil hogares del distrito que siguen sin luz. La Compañía eléctrica busca acelerar las laborales en todas las localidades.
Sociedad19 de diciembre de 2023Tras el fuerte temporal del Domingo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edenor busca normalizar el servicio eléctrico en Pilar y sus alrededores. Más del 80% de los usuarios afectados ya recuperaron el suministro, según fuentes oficiales.
Sin embargo, la intensidad del temporal dejó sectores con daños significativos, con la caída de más de 15.000 árboles en el AMBA y diversas líneas de alta y media tensión afectadas, así como al tendido domiciliario. A pesar de los esfuerzos coordinados entre los municipios, Bomberos y Defensa Civil para despejar la vía pública, persisten demoras en la reposición del servicio debido a la necesidad de retirar troncos que afectan las líneas eléctricas.
Las empresas distribuidoras de energía, incluida Edenor, dedican todos sus recursos a la restitución del servicio desde el inicio del temporal. A medida que los municipios avanzan en la limpieza de la vía pública, se espera que en las próximas horas se resuelvan las distintas situaciones pendientes.
En el caso específico de Pilar, Edenor se encuentra trabajando arduamente junto a los municipios y servicios de emergencia. En el distrito, el temporal dejó más de 1400 árboles caídos, 400 postes derribados y miles de vecinos sin luz. La caída de postes y cableado en la vía pública complica el suministro eléctrico en gran parte de la zona, con un total de 25,538 usuarios sin servicio eléctrico durante la mañana del martes, según el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE).
A pesar de los trabajos de Edenor por restablecer el servicio, todavía persisten numerosas zonas afectadas en Pilar. La empresa continúa trabajando incansablemente para resolver esta situación y restablecer la normalidad en el suministro eléctrico de la región.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.