
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Todavía hay más de 24 mil hogares del distrito que siguen sin luz. La Compañía eléctrica busca acelerar las laborales en todas las localidades.
Sociedad19 de diciembre de 2023Tras el fuerte temporal del Domingo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edenor busca normalizar el servicio eléctrico en Pilar y sus alrededores. Más del 80% de los usuarios afectados ya recuperaron el suministro, según fuentes oficiales.
Sin embargo, la intensidad del temporal dejó sectores con daños significativos, con la caída de más de 15.000 árboles en el AMBA y diversas líneas de alta y media tensión afectadas, así como al tendido domiciliario. A pesar de los esfuerzos coordinados entre los municipios, Bomberos y Defensa Civil para despejar la vía pública, persisten demoras en la reposición del servicio debido a la necesidad de retirar troncos que afectan las líneas eléctricas.
Las empresas distribuidoras de energía, incluida Edenor, dedican todos sus recursos a la restitución del servicio desde el inicio del temporal. A medida que los municipios avanzan en la limpieza de la vía pública, se espera que en las próximas horas se resuelvan las distintas situaciones pendientes.
En el caso específico de Pilar, Edenor se encuentra trabajando arduamente junto a los municipios y servicios de emergencia. En el distrito, el temporal dejó más de 1400 árboles caídos, 400 postes derribados y miles de vecinos sin luz. La caída de postes y cableado en la vía pública complica el suministro eléctrico en gran parte de la zona, con un total de 25,538 usuarios sin servicio eléctrico durante la mañana del martes, según el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE).
A pesar de los trabajos de Edenor por restablecer el servicio, todavía persisten numerosas zonas afectadas en Pilar. La empresa continúa trabajando incansablemente para resolver esta situación y restablecer la normalidad en el suministro eléctrico de la región.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
La imagen de José Luis Espert seguirá figurando en las boletas de La Libertad Avanza, tras el fallo que declaró vencidos los plazos para modificar el material electoral.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.