
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Todavía hay más de 24 mil hogares del distrito que siguen sin luz. La Compañía eléctrica busca acelerar las laborales en todas las localidades.
Sociedad19 de diciembre de 2023Tras el fuerte temporal del Domingo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edenor busca normalizar el servicio eléctrico en Pilar y sus alrededores. Más del 80% de los usuarios afectados ya recuperaron el suministro, según fuentes oficiales.
Sin embargo, la intensidad del temporal dejó sectores con daños significativos, con la caída de más de 15.000 árboles en el AMBA y diversas líneas de alta y media tensión afectadas, así como al tendido domiciliario. A pesar de los esfuerzos coordinados entre los municipios, Bomberos y Defensa Civil para despejar la vía pública, persisten demoras en la reposición del servicio debido a la necesidad de retirar troncos que afectan las líneas eléctricas.
Las empresas distribuidoras de energía, incluida Edenor, dedican todos sus recursos a la restitución del servicio desde el inicio del temporal. A medida que los municipios avanzan en la limpieza de la vía pública, se espera que en las próximas horas se resuelvan las distintas situaciones pendientes.
En el caso específico de Pilar, Edenor se encuentra trabajando arduamente junto a los municipios y servicios de emergencia. En el distrito, el temporal dejó más de 1400 árboles caídos, 400 postes derribados y miles de vecinos sin luz. La caída de postes y cableado en la vía pública complica el suministro eléctrico en gran parte de la zona, con un total de 25,538 usuarios sin servicio eléctrico durante la mañana del martes, según el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE).
A pesar de los trabajos de Edenor por restablecer el servicio, todavía persisten numerosas zonas afectadas en Pilar. La empresa continúa trabajando incansablemente para resolver esta situación y restablecer la normalidad en el suministro eléctrico de la región.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
Desde la medianoche han caído 50 milímetros de agua en Pilar. Las cuadrillas municipales recorren los barrios, ejecutando tareas de limpieza y mantenimiento para evitar inconvenientes.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
El pilarense sufrió un accidente en la Q1 y, tras la bandera roja por el incidente de Tsunoda, cometió una infracción que le valió una penalización. Saldrá desde el 16º lugar de la parrilla.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.