Suspenden aumentos de tarifas eléctricas en medio de la ola de calor y cortes de suministro
Economía05 de febrero de 2025El Gobierno dio marcha atrás con los aumentos en las tarifas de electricidad que estaban previstos para Febrero.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que en el arranque del año las Ventas Minoristas retrocedieron un -28.17%.
Economía12 de febrero de 2024La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Enero arrojaron una baja del -28.17% comparativamente con el mismo periodo del 2023.
Tras el informe, desde SCIPA remarcaron "Con el fin de mejorar la calidad de la información brindada, hemos incorporado más rubros que son consultados para la confección de este informe, como los datos del rubro de gastronomía que se registró un alza del 7.9% entendiendo que, por la situación económica, una parte de los consumidores al no poder salir de vacaciones, lo vio como una opción de esparcimiento para la familia".
Asimismo, la Cámara explicó "En esta oportunidad no pudimos obtener detalles del rubro farmacia que, según CAME, es una de las actividades más perjudicadas".
"La importantísima caída de ventas sobreviene al mes de pago de aguinaldos y el primer mes de aumentos en los impuestos municipales y provinciales, lo que provoca una mayor repercusión en el comerciante y pymes. Esta caída grave genera una extrema preocupación en la continuidad de la recesión esperada", detallaron desde la Sociedad de Comercios Pilarense.
Por otro lado, manifestaron "Celebramos la decisión municipal de retirar de los espacios públicos la venta ambulante, que no es más que venta ilegal, reclamo permanente de la entidad, por la cual esperamos que se traslade en el tiempo ya que esto también va a beneficiar a la seguridad y ordenamiento de la ciudad para mejorar y paliar la difícil situación del comercio".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-50.70%); Alimentos y Bebidas (-38%); Materiales (-32.30%); Perfumería y Farmacia (-32.50%); Servicios para la Construcción (-30.90%); Librería (-30.80%); Calzados y Marroquinería (-29.80%); Ferretería e Insumos (-29.40%); Alimentos Elaborados (-28.50%); Textil e Indumentaria (-12%); y Pañales y Artículos para Bebe (-12%).
En Alza: Gastronomía y Bares (+7.90%).
El Gobierno dio marcha atrás con los aumentos en las tarifas de electricidad que estaban previstos para Febrero.
El nuevo Plan de regularización de deudas previsionales esta dirigido a Establecimientos Educativos de Gestión Privada.
El relevamiento realizado por Cafam, indica que en Enero se patentaron 57.473 unidades.
El Ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de Febrero.
A partir de hoy, las tarifas aumentan entre el 1.5% y 1.6%. Además, la clase media y los sectores de menores ingresos tendrán reducción de subsidios y pagarán mas caro.
A partir del 1° de Febrero, la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires subirá un 17,9%.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
El próximo Viernes 14 de Febrero de 19 a 22 hs en Pueblo Caamaño llega una nueva edición de la Feria de Vinos de La FabrikHa Wine Experience Outdoor.
La Guardia Urbana logró la detención de tres delincuentes armados involucrados en una serie de robos.
Se trata de Vicky Granatto, quien fue parte del plantel de Las Leonas que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó evasión tributaria en 30.000 m² que involucra a dos lujosas torres residenciales.