
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que en el arranque del año las Ventas Minoristas retrocedieron un -28.17%.
Economía12 de febrero de 2024La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Enero arrojaron una baja del -28.17% comparativamente con el mismo periodo del 2023.
Tras el informe, desde SCIPA remarcaron "Con el fin de mejorar la calidad de la información brindada, hemos incorporado más rubros que son consultados para la confección de este informe, como los datos del rubro de gastronomía que se registró un alza del 7.9% entendiendo que, por la situación económica, una parte de los consumidores al no poder salir de vacaciones, lo vio como una opción de esparcimiento para la familia".
Asimismo, la Cámara explicó "En esta oportunidad no pudimos obtener detalles del rubro farmacia que, según CAME, es una de las actividades más perjudicadas".
"La importantísima caída de ventas sobreviene al mes de pago de aguinaldos y el primer mes de aumentos en los impuestos municipales y provinciales, lo que provoca una mayor repercusión en el comerciante y pymes. Esta caída grave genera una extrema preocupación en la continuidad de la recesión esperada", detallaron desde la Sociedad de Comercios Pilarense.
Por otro lado, manifestaron "Celebramos la decisión municipal de retirar de los espacios públicos la venta ambulante, que no es más que venta ilegal, reclamo permanente de la entidad, por la cual esperamos que se traslade en el tiempo ya que esto también va a beneficiar a la seguridad y ordenamiento de la ciudad para mejorar y paliar la difícil situación del comercio".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-50.70%); Alimentos y Bebidas (-38%); Materiales (-32.30%); Perfumería y Farmacia (-32.50%); Servicios para la Construcción (-30.90%); Librería (-30.80%); Calzados y Marroquinería (-29.80%); Ferretería e Insumos (-29.40%); Alimentos Elaborados (-28.50%); Textil e Indumentaria (-12%); y Pañales y Artículos para Bebe (-12%).
En Alza: Gastronomía y Bares (+7.90%).
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
Los detenidos, de entre 22 y 29 años, portaban un arma de fuego y uno de ellos tenía pedido judicial vigente. Fueron puestos a disposición de la Justicia.
La Escuela Municipal de Aeróbica se consagró campeona del selectivo porteño y se clasificó a la Final Nacional de Gimnasia Aeróbica.
La charla abordará temas clave como comunicación, fijación de precios, métodos de pago y herramientas digitales para emprendedores.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
El Shopping propone una agenda diversa con shows en vivo, actividades gratuitas y experiencias para toda la familia.