
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que en el arranque del año las Ventas Minoristas retrocedieron un -28.17%.
Economía12 de febrero de 2024La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Enero arrojaron una baja del -28.17% comparativamente con el mismo periodo del 2023.
Tras el informe, desde SCIPA remarcaron "Con el fin de mejorar la calidad de la información brindada, hemos incorporado más rubros que son consultados para la confección de este informe, como los datos del rubro de gastronomía que se registró un alza del 7.9% entendiendo que, por la situación económica, una parte de los consumidores al no poder salir de vacaciones, lo vio como una opción de esparcimiento para la familia".
Asimismo, la Cámara explicó "En esta oportunidad no pudimos obtener detalles del rubro farmacia que, según CAME, es una de las actividades más perjudicadas".
"La importantísima caída de ventas sobreviene al mes de pago de aguinaldos y el primer mes de aumentos en los impuestos municipales y provinciales, lo que provoca una mayor repercusión en el comerciante y pymes. Esta caída grave genera una extrema preocupación en la continuidad de la recesión esperada", detallaron desde la Sociedad de Comercios Pilarense.
Por otro lado, manifestaron "Celebramos la decisión municipal de retirar de los espacios públicos la venta ambulante, que no es más que venta ilegal, reclamo permanente de la entidad, por la cual esperamos que se traslade en el tiempo ya que esto también va a beneficiar a la seguridad y ordenamiento de la ciudad para mejorar y paliar la difícil situación del comercio".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-50.70%); Alimentos y Bebidas (-38%); Materiales (-32.30%); Perfumería y Farmacia (-32.50%); Servicios para la Construcción (-30.90%); Librería (-30.80%); Calzados y Marroquinería (-29.80%); Ferretería e Insumos (-29.40%); Alimentos Elaborados (-28.50%); Textil e Indumentaria (-12%); y Pañales y Artículos para Bebe (-12%).
En Alza: Gastronomía y Bares (+7.90%).
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
Se trata de un hombre de 33 años que intentó robar a un peatón en Del Viso. El hecho fue alertado por un vecino a través del 109 y registrado por las cámaras de seguridad.
La mamografía será indicada desde los 40 años en la PBA, con frecuencia bienal hasta los 75. Detectar el cáncer de mama en etapas tempranas permite que el 90% de los casos se curen.
Nuria necesita viajar a Ecuador para mejorar su calidad de vida. Su familia lanzó una campaña solidaria para reunir los $33 millones que cuesta el tratamiento médico.
Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.
El candidato a Diputado nacional respaldó a los trabajadores de World Color e ILVA, y llamó a votar por quienes defiendan los derechos laborales.