
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
El distrito registra 475 casos y esta dentro de los 43 municipios en donde se identificaron brotes de circulación.
Salud25 de marzo de 2024Según el último Boletín Epidemiológico bonaerense, la provincia de Buenos Aires registra hasta el 20 de Marzo brotes de dengue en localidades de 43 municipios de las regiones sanitarias I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII. En todos los brotes se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3.
Desde la finalización del período de brotes de dengue en 2023 en PBA (SE 35/2023) hasta la SE 11/2024, se notificaron 51.155 casos sospechosos, de los cuales 35.434 fueron positivos (35.057 confirmados y 377 probables), 1.226 casos fueron descartados y 14.494 aún continúan en estudio.
Se notificaron 33.976 casos positivos autóctonos en todas las regiones sanitarias, siendo 43 municipios de las regiones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII los que presentan brote (Tabla y Mapa 1). Los municipios con mayores tasas de incidencia son José C. Paz, Lanús, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela, Vicente López, San Fernando, Tres de Febrero y Morón (Tabla 1, Gráfico 2). En estos casos se identificó predominio del serotipo DEN-2 (60,64%) sobre DEN-1 (39,33%) y DEN-3 (0,03%).
En Pilar los casos positivos ascienden a 475, lo que implica una tasa de incidencia x 100 mil habitantes de 118,86. Los Serotipos identificados son DEN-1 Y DEN-2.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La iniciativa incluye medidas integrales como descacharrado permanente, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y campañas de concientización.
El nuevo Centro Cardiovascular ya funciona en el Hospital Central de Pilar, con atención gratuita, tecnología de última generación y profesionales especializados.
El Austral realizó la primera mastectomía endoscópica del país, una técnica que mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación de las pacientes con Cáncer de Mama.
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está destinada a personas de entre 15 y 59 años.
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.