
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
El HCP es un centro médico de Alta Complejidad y de Emergencia que ya atendió a miles de vecinos, siendo un punto de inflexión para el sistema de salud local y regional.
Salud19 de mayo de 2024Hace un año atrás los pilarenses se reunían a la altura del KM 52,5 de la Panamericana para ver con sus propios ojos cómo el sueño que la comunidad había abrigado durante tanto tiempo se hacía realidad. Abría sus puertas el Hospital Central de Pilar, un centro médico de Alta Complejidad y de Emergencia que comenzaba a cuidar la vida de los vecinos y que transformaría significativamente el acceso a la salud para miles de vecinos, siendo un punto de inflexión para el sistema de salud local y regional.
Hoy, a un año de su histórica inauguración el HCP sigue ampliando el derecho de acceso a la salud. Desde su inauguración, más de 50.000 personas fueron atendidas por profesionales capacitados, con una mirada empática y respaldados por tecnología y equipamiento de primer nivel. Así se atendieron más de 7500 urgencias, se realizaron más de 2.000 cirugías, se salvaron 900 vidas en hemodinámia, se realizaron 15.000 tomografías y 2.000 resonancias. Además, más de 8.500 personas requirieron ser internadas en el hospital.
Por mes, son más de 5000 los vecinos y vecinas que se acercan al HCP para hacer distintas consultas o tratar patologías de alta complejidad. Es que se trata del primer hospital de la región especializado en alta complejidad y emergencias, y el primer hospital del distrito en prestar el servicio de hemodinámia y contar con guardia activa de neurocirugía y un equipo médico altamente especializado para cuidar a los vecinos. Esto lo convierte en un hospital estratégico para la región y permite que los médicos tengan más posibilidades de salvar vidas en situaciones de riesgo.
Al celebrar su primer aniversario, por los logros tan importantes alcanzados por el HCP y todo su personal el Intendente Federico Achával sostuvo: "En este contexto tan difícil por el que estamos pasando, nosotros creemos que la salud, la educación, el desarrollo humano y el trabajo son las políticas públicas que hay que priorizar. Vamos a poner el hombro a cada vecino que lo necesite. Se cumple un año desde que hicimos realidad el sueño de la comunidad y cada vida salvada, cada vecino que fue tratado y cuidado es un logro para el distrito. Como dije hace un año atrás: por cosas como estas vale la pena seguir soñando y trabajando todos los días por un Estado cercano y presente. Vamos a seguir en este camino cuidando a todos nuestros vecinos".
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.