
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
El HCP es un centro médico de Alta Complejidad y de Emergencia que ya atendió a miles de vecinos, siendo un punto de inflexión para el sistema de salud local y regional.
Salud19 de mayo de 2024Hace un año atrás los pilarenses se reunían a la altura del KM 52,5 de la Panamericana para ver con sus propios ojos cómo el sueño que la comunidad había abrigado durante tanto tiempo se hacía realidad. Abría sus puertas el Hospital Central de Pilar, un centro médico de Alta Complejidad y de Emergencia que comenzaba a cuidar la vida de los vecinos y que transformaría significativamente el acceso a la salud para miles de vecinos, siendo un punto de inflexión para el sistema de salud local y regional.
Hoy, a un año de su histórica inauguración el HCP sigue ampliando el derecho de acceso a la salud. Desde su inauguración, más de 50.000 personas fueron atendidas por profesionales capacitados, con una mirada empática y respaldados por tecnología y equipamiento de primer nivel. Así se atendieron más de 7500 urgencias, se realizaron más de 2.000 cirugías, se salvaron 900 vidas en hemodinámia, se realizaron 15.000 tomografías y 2.000 resonancias. Además, más de 8.500 personas requirieron ser internadas en el hospital.
Por mes, son más de 5000 los vecinos y vecinas que se acercan al HCP para hacer distintas consultas o tratar patologías de alta complejidad. Es que se trata del primer hospital de la región especializado en alta complejidad y emergencias, y el primer hospital del distrito en prestar el servicio de hemodinámia y contar con guardia activa de neurocirugía y un equipo médico altamente especializado para cuidar a los vecinos. Esto lo convierte en un hospital estratégico para la región y permite que los médicos tengan más posibilidades de salvar vidas en situaciones de riesgo.
Al celebrar su primer aniversario, por los logros tan importantes alcanzados por el HCP y todo su personal el Intendente Federico Achával sostuvo: "En este contexto tan difícil por el que estamos pasando, nosotros creemos que la salud, la educación, el desarrollo humano y el trabajo son las políticas públicas que hay que priorizar. Vamos a poner el hombro a cada vecino que lo necesite. Se cumple un año desde que hicimos realidad el sueño de la comunidad y cada vida salvada, cada vecino que fue tratado y cuidado es un logro para el distrito. Como dije hace un año atrás: por cosas como estas vale la pena seguir soñando y trabajando todos los días por un Estado cercano y presente. Vamos a seguir en este camino cuidando a todos nuestros vecinos".
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
Se disputará el Domingo 30 en el Polideportivo Municipal de Pilar. Habrá tres categorías Sub 15, 17 y 20, tanto para chicas como para varones. La inscripción cerrará el Viernes 28.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.