
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
Se trata de un Homenaje hacia la Maestra asesinada en 2009 en un trágico hecho de inseguridad.
Sociedad10 de junio de 2024El pasado fin de semana, en la "Casa del Vecino" una de las sedes sociales de Fundación Ir, ubicada en Iparraguirre 297 de Presidente Derqui, se vistió de emoción y recuerdos durante la inauguración del salón de aprendizaje comunitario Sandra Almirón, en honor a la maestra asesinada en 2009 en un trágico hecho de inseguridad. El evento contó con la presencia de Héctor Almirón, hermano de Sandra, quien conmovió a todos los asistentes con un sentido relato de aquella fatídica jornada y su recuerdo eterno.
El nuevo salón será un espacio fundamental para la comunidad, donde los niños aprenderán a leer y escribir, además de ofrecerse una amplia variedad de talleres y cursos. Durante la ceremonia, se entregaron diplomas a los niños y jóvenes a partir de 12 años de edad en adelante que completaron los cursos de barbería. También se reconoció a las alumnas que finalizaron capacitaciones en esmaltado semipermanente, depilación, colocación de pestañas pelo a pelo, masajes y spa, peluquería, modelaje y maquillaje social. Todos estos programas y certificados son respaldados por la Fundación IR.
El evento contó con la presencia de Inés Ricci, fundadora de la Fundación, y su esposo Alberto Zapata. Además, se sumaron los legisladores derquinos Antonella Alarcón y Flavio Álvarez, quienes apoyaron esta iniciativa.
"No puedo dejar de agradecer a la familia de Sandra Almirón por permitirnos hacer este homenaje que quedará por siempre en esta 'Casa del Vecino'. Gracias al pueblo derquino por acompañarnos siempre y a los alumnos, que ya suman más de mil en estos cinco años. Quiero destacar especialmente la labor de nuestros profesores Laura Godoy, Mary Ramírez, Micaela Aranda, Mariela Miño, Diego Ortiz y la directora de Casa del Vecino Débora Molina, entre otros", expresó con gratitud Inés Ricci.
"Este salón no solo lleva el nombre de Sandra Almirón, sino que también encarna su legado de dedicación a la educación y el bienestar de la comunidad. Con cada clase y actividad, se mantiene vivo su espíritu y se refuerza el compromiso de brindar oportunidades y apoyo a todos los vecinos de Derqui", destacaron los organizadores del homenaje.
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
El espacio, completamente renovado, cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sectores pensados para el disfrute de toda la comunidad.
Los equipos municipales siguen desplegados y continúan su trabajo en los barrios y localidades del distrito.
El encuentro religioso y comunitario se llevó a cabo en la parroquia Santa Rosa de Lima.
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
Los Menores triunfaron 23 a 13 y los Juniors se impusieron 28 a 23. Por el contrario, cayeron los Cadetes e Infantiles.
Una jornada pensada para descubrir oportunidades, conocer instituciones y conectar con el mundo académico y profesional.
La escudería Alpine anunció que Paul Aron tomará el volante del A525 en la FP1 de Monza, en reemplazo de Franco Colapinto, como parte del programa obligatorio de jóvenes pilotos.
En un acto de cierre de campaña, la candidata a Concejal Natalia Espasa llamó a votar al Frente de Izquierda "somos la única fuerza que no se ha rendido ante el ajuste ni la corrupción".