
El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.
La Cámara local presentó un informe que se enfoca en varios aspectos que son "cruciales para el progreso del ámbito comercial y el perfeccionamiento de los servicios".
Industria y Comercio15 de junio de 2024La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) ha elevado un pedido formal al Área de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Pilar, mediante el expediente N°4876, exigiendo un informe detallado sobre cuestiones críticas que afectan al sector comercial local.
En los últimos meses, SCIPA ha observado un incremento significativo en las tasas e impuestos, lo cual se suma a una percepción a los reclamos de los comerciantes en áreas clave para el desarrollo comercial y la prestación de servicios. Entre las principales preocupaciones se encuentran:
- Iluminación en Zonas Comerciales: SCIPA solicita un plan de mantenimiento para las luminarias en las calles comerciales principales, subrayando que una buena iluminación es esencial para la seguridad en los centros comerciales.
- Limpieza y Recolección de Basura: La entidad propone establecer un cronograma eficiente y bien comunicado para la recolección de basura en zonas comerciales y sus alrededores.
- Recolección de Cartones: Ante el aumento del volumen de cartones, la Cámara insta a la creación de un plan específico que incluya puntos de recolección y estrategias de comunicación para promover el reciclaje.
- Beneficios Impositivos para Gastronómicos: requieren información sobre el estado del proyecto de ordenanza que ofrece beneficios fiscales a negocios gastronómicos en el centro de Pilar, con el objetivo de atraer nuevos emprendimientos al área.
- Reparación de Calles: La sociedad enfatiza la necesidad urgente de reparar las calles del centro para facilitar la circulación y solicita conocer las prioridades y planes comunicacionales al respecto.
Desde SCIPA remarcaron "aguardamos una respuesta rápida y exhaustiva por parte del municipio para poder informar adecuadamente a sus asociados y contribuir al mejoramiento del entorno comercial en Pilar".
El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.
CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
Con su formato Rise, Nike abre su nueva tienda en Pilar y promete innovación, diseño y conexión digital en más de 800 m² de superficie.
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
Alfredo Ventura asumió como nuevo titular de SCIPA y destacó la importancia de la empatía y solidaridad en su gestión.
La Junta Electoral confirmó las alianzas que participarán de las Elecciones, y en Pilar serán 14 las listas habilitadas para los comicios del Domingo 7 de Septiembre.
La Academia venció a Las Valkideas por 7 a 2 y se subieron a lo más alto. La Misma Pasión sorprendió a Rejunte LAU y la dejó sin punta. También hubo éxitos de Pilar City y Sport Pilar.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Los equipos de la categoría Sub 15 Libre se coronaron y pasaron al Inter Regional. En el femenino avanzó Gauchitos Pilarica y entre los varones el Club la Tierrita.
Fuerzas locales desplegaron patrullajes dinámicos en Pilar, Del Viso, Derqui y otras localidades.