
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La nena de 7 años está desaparecida desde hace más de dos meses. Sospechan que su mamá se la llevó a Chile. Su padre viajó al país vecino para tratar de encontrarla.
Sociedad30 de junio de 2024El caso de Julieta Scazzino, la nena que desapareció en Pilar, tomó relevancia en los últimos días luego de una gran difusión en redes sociales. La niña de 7 años está desaparecida desde el 15 de Abril de este año y sospechan que la mamá se la llevó a Chile donde tiene familia.
La búsqueda de la menor llegó al Organismo de Seguridad de Interpol, desde donde emitieron una alerta amarilla bajo la sospecha de que la madre cruzó la frontera sin el consentimiento ni del padre, Julián Scazzino, ni del juez familiar. El progenitor ahora se encuentra en el país vecino y tiene contacto con autoridades chilenas y argentinas.
En febrero, Julián Scazzino se quedó a cargo de la nena tras un allanamiento en la casa de su madre. Una vez que la mujer recuperó la libertad, comenzó a ver a la menor los fines de semana, sin embargo, el 15 de Abril tenía que llevarla al colegio, pero cuando la fue a buscar su padre, Julieta no estaba allí.
Interpol emitió un alerta amarilla por la desaparición de la nena en Pilar
Luego de que Julián Scazzino manifestara que tenía las sospechas de que la madre de su hija la había llevado a Chile, Interpol emitió una alerta amarilla y se inició un pedido de búsqueda nacional e internacional. La abogada Pilarense, Claudia Zakhem es quien acompaña al papá de Julieta en la causa.
El abogado Castro Bianchi, responsable del caso, aseguró que creen que la mujer y la niña "se mueven por Chile". Según detalló a Noticias Argentinas, el padre "está en contacto permanente con la Fiscalía de Buenos Aires por cualquier eventualidad de qué encuentren a la nena y puedan proceder a entregársela". Además, informó que tendrá una reunión con la Fiscalía de Chile.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.