
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La nena de 7 años está desaparecida desde hace más de dos meses. Sospechan que su mamá se la llevó a Chile. Su padre viajó al país vecino para tratar de encontrarla.
Sociedad30 de junio de 2024El caso de Julieta Scazzino, la nena que desapareció en Pilar, tomó relevancia en los últimos días luego de una gran difusión en redes sociales. La niña de 7 años está desaparecida desde el 15 de Abril de este año y sospechan que la mamá se la llevó a Chile donde tiene familia.
La búsqueda de la menor llegó al Organismo de Seguridad de Interpol, desde donde emitieron una alerta amarilla bajo la sospecha de que la madre cruzó la frontera sin el consentimiento ni del padre, Julián Scazzino, ni del juez familiar. El progenitor ahora se encuentra en el país vecino y tiene contacto con autoridades chilenas y argentinas.
En febrero, Julián Scazzino se quedó a cargo de la nena tras un allanamiento en la casa de su madre. Una vez que la mujer recuperó la libertad, comenzó a ver a la menor los fines de semana, sin embargo, el 15 de Abril tenía que llevarla al colegio, pero cuando la fue a buscar su padre, Julieta no estaba allí.
Interpol emitió un alerta amarilla por la desaparición de la nena en Pilar
Luego de que Julián Scazzino manifestara que tenía las sospechas de que la madre de su hija la había llevado a Chile, Interpol emitió una alerta amarilla y se inició un pedido de búsqueda nacional e internacional. La abogada Pilarense, Claudia Zakhem es quien acompaña al papá de Julieta en la causa.
El abogado Castro Bianchi, responsable del caso, aseguró que creen que la mujer y la niña "se mueven por Chile". Según detalló a Noticias Argentinas, el padre "está en contacto permanente con la Fiscalía de Buenos Aires por cualquier eventualidad de qué encuentren a la nena y puedan proceder a entregársela". Además, informó que tendrá una reunión con la Fiscalía de Chile.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.