
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.
La nena de 7 años está desaparecida desde hace más de dos meses. Sospechan que su mamá se la llevó a Chile. Su padre viajó al país vecino para tratar de encontrarla.
Sociedad30 de junio de 2024El caso de Julieta Scazzino, la nena que desapareció en Pilar, tomó relevancia en los últimos días luego de una gran difusión en redes sociales. La niña de 7 años está desaparecida desde el 15 de Abril de este año y sospechan que la mamá se la llevó a Chile donde tiene familia.
La búsqueda de la menor llegó al Organismo de Seguridad de Interpol, desde donde emitieron una alerta amarilla bajo la sospecha de que la madre cruzó la frontera sin el consentimiento ni del padre, Julián Scazzino, ni del juez familiar. El progenitor ahora se encuentra en el país vecino y tiene contacto con autoridades chilenas y argentinas.
En febrero, Julián Scazzino se quedó a cargo de la nena tras un allanamiento en la casa de su madre. Una vez que la mujer recuperó la libertad, comenzó a ver a la menor los fines de semana, sin embargo, el 15 de Abril tenía que llevarla al colegio, pero cuando la fue a buscar su padre, Julieta no estaba allí.
Interpol emitió un alerta amarilla por la desaparición de la nena en Pilar
Luego de que Julián Scazzino manifestara que tenía las sospechas de que la madre de su hija la había llevado a Chile, Interpol emitió una alerta amarilla y se inició un pedido de búsqueda nacional e internacional. La abogada Pilarense, Claudia Zakhem es quien acompaña al papá de Julieta en la causa.
El abogado Castro Bianchi, responsable del caso, aseguró que creen que la mujer y la niña "se mueven por Chile". Según detalló a Noticias Argentinas, el padre "está en contacto permanente con la Fiscalía de Buenos Aires por cualquier eventualidad de qué encuentren a la nena y puedan proceder a entregársela". Además, informó que tendrá una reunión con la Fiscalía de Chile.
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
El espacio, completamente renovado, cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sectores pensados para el disfrute de toda la comunidad.
Los equipos municipales siguen desplegados y continúan su trabajo en los barrios y localidades del distrito.
Por la 11° fecha, las Ciudadanas vencieron a Porto por 7 a 1 y mandan en la Zona 1. Por su parte, Guerreras venció 7 a 0 a A Todo o Nada Rosa y está en la cima de la Zona 2.
El piloto pilarense fue más rápido que su compañero, pero los Alpine quedaron fuera en Q1 en una clasificación ajustada en el circuito de Monza.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.