
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El organismo nacional respondió la carta elevada por el ombudsman Adrián Maciel para que los vecinos vuelvan a contar con el paso peatonal en la localidad de Fátima.
Sociedad02 de julio de 2024El pasado 26 de Abril, el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel elevó a la Dirección Nacional de Vialidad una solicitud a fin de que el organismo nacional efectúe las gestiones correspondientes para que sea reconstruido el puente peatonal del Kilómetro 61,5 de la Autovía Pilar-Pergamino (localidad de Fátima), derribado por un camión en Mayo de 2023, teniendo en cuenta que desde entonces tres personas perdieron la vida por intentar cruzar la calzada corriendo.
Frente a esta situación, en las últimas horas el organismo respondió la nota elevada por el ombudsman local y aseguró que la referida obra estará finalizada a principios del mes de Agosto.
La misiva, firmada por Elizabeth de la Colina, Coordinadora de la Gerencia Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la Dirección Nacional de Vialidad, expresa que "el plazo de la reconstrucción total de la pasarela peatonal se estima que concluirá en el transcurso de los primeros días del mes de Agosto del corriente año".
En cuanto a la demora en la resolución del problema que afecta a numerosos vecinos de la zona, los mismos que se ven obligados a caminar varios kilómetros hasta el siguiente puente para poder llegar de a pie al otro lado de la calzada, desde Vialidad señalaron a la "inflación en aumento" como una de las variables para explicar la situación.
Frente esta respuesta, el defensor del Pueblo del Pilar, manifestó: "esperamos que Vialidad cumpla con los plazos porque esta obra hace tiempo que debería haberse realizado, es un derecho de los ciudadanos contar con un puente peatonal para cruzar hacia el otro lado de la autopista y la seguridad de los vecinos no puede ser la variable de ajuste ante el incremento de los costos de una obra".
Respuesta
Cabe destacar que en la carta dirigida al ombudsman de Pilar, desde Vialidad expresaron que "a pesar de haber completado las etapas previas a las contrataciones, la constante variación de precios de mercado, en virtud de un marco de inflación acelerada, provocó un aumento significativo en los costos inicialmente presupuestados para emitir las órdenes de compra; lo cual constituyó un impedimento en la contratación de los proveedores".
"En ese contexto –agregaron- la reconstrucción con recursos propios de la empresa concesionaria se volvió inviable en un corto plazo, toda vez que obligó a Corredores Viales S.A. a realizar un nuevo análisis del mercado para encontrar mejores propuestas, en tanto reclamaba a la Compañía de Seguros que afronte el gasto provocado por un tercero".
No obstante esto, reconociendo a "este tipo de intervenciones como prioritarias, dado la significancia que tiene en la seguridad de los usuarios", aseguraron que las gestiones actualmente, "se encuentran en proceso de adquisición las barandas metálicas de seguridad estructural para resguardar el puente y el cruce de los usuarios".
En este contexto, "la empresa proveedora se comprometió a la entrega de la viga estructural para la reconstrucción del puente peatonal en el plazo de 60 días contados a partir de la fecha de la firma de la orden de compra. A lo cual se deberá contemplar los plazos de entrega de los elementos que constituyen la pasarela (insertos, apoyos, herrería) y de los tiempos que requiera la instalación de la pasarela y sus accesorios, considerando las condiciones climáticas y de trabajo en general". "En consecuencia –expresaron- el plazo de la reconstrucción total de la pasarela peatonal se estima que concluirá en el transcurso de los primeros días del mes de agosto del corriente año".
Fallecidos
Desde Junio de 2023 hasta la actualidad ya son tres las personas que perdieron la vida al ser embestidas por un automóvil mientras intentaban cruzar corriendo la autopista, a la altura del kilómetro 61, donde debería situarse el puente peatonal que fue derribado por un camión el 8 de Mayo del año pasado.
El hecho fatal más reciente tuvo lugar el 20 de Abril y tuvo como víctima fatal a Nahuel Medina, un camillero vecino del barrio El Progreso. Fue atropellado por un Chevrolet Corsa conducido por un joven de 27 años que se detuvo metros más adelante.
El pasado 30 de Septiembre otro accidente fatal bajo las mismas circunstancias tuvo como víctima a una mujer de 28 años, Elizabeth González, que intentaba cruzar dicha ruta a la altura del km 61 en compañía de su pareja, un hombre de 27 años, ambos domiciliados en Fátima. La joven fue impactada violentamente por un BMW X1. La víctima fue trasladada en gravísimo estado al Hospital Central de Pilar, donde finalmente falleció.
En tanto que el 23 de Junio de 2023, un hombre de 33 años murió al ser atropellado por un auto cuando intentaba cruzar la autopista a la altura del kilómetro 60,500 frente a Pilar Golf Club. César Rodríguez, domiciliado en el barrio Río Luján, perdió la vida al ser impactado por un Volkswagen Bora, conducido por un hombre de 35 años.
En el mes de Mayo pasado el municipio junto a un grupo de vecinos presentó ante la Justicia una medida cautelar para que la concesionaria Corredores Viales y Vialidad Nacional dispongan la inmediata reconstrucción y puesta en funcionamiento del puente peatonal.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.