
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El organismo nacional respondió la carta elevada por el ombudsman Adrián Maciel para que los vecinos vuelvan a contar con el paso peatonal en la localidad de Fátima.
Sociedad02 de julio de 2024El pasado 26 de Abril, el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel elevó a la Dirección Nacional de Vialidad una solicitud a fin de que el organismo nacional efectúe las gestiones correspondientes para que sea reconstruido el puente peatonal del Kilómetro 61,5 de la Autovía Pilar-Pergamino (localidad de Fátima), derribado por un camión en Mayo de 2023, teniendo en cuenta que desde entonces tres personas perdieron la vida por intentar cruzar la calzada corriendo.
Frente a esta situación, en las últimas horas el organismo respondió la nota elevada por el ombudsman local y aseguró que la referida obra estará finalizada a principios del mes de Agosto.
La misiva, firmada por Elizabeth de la Colina, Coordinadora de la Gerencia Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la Dirección Nacional de Vialidad, expresa que "el plazo de la reconstrucción total de la pasarela peatonal se estima que concluirá en el transcurso de los primeros días del mes de Agosto del corriente año".
En cuanto a la demora en la resolución del problema que afecta a numerosos vecinos de la zona, los mismos que se ven obligados a caminar varios kilómetros hasta el siguiente puente para poder llegar de a pie al otro lado de la calzada, desde Vialidad señalaron a la "inflación en aumento" como una de las variables para explicar la situación.
Frente esta respuesta, el defensor del Pueblo del Pilar, manifestó: "esperamos que Vialidad cumpla con los plazos porque esta obra hace tiempo que debería haberse realizado, es un derecho de los ciudadanos contar con un puente peatonal para cruzar hacia el otro lado de la autopista y la seguridad de los vecinos no puede ser la variable de ajuste ante el incremento de los costos de una obra".
Respuesta
Cabe destacar que en la carta dirigida al ombudsman de Pilar, desde Vialidad expresaron que "a pesar de haber completado las etapas previas a las contrataciones, la constante variación de precios de mercado, en virtud de un marco de inflación acelerada, provocó un aumento significativo en los costos inicialmente presupuestados para emitir las órdenes de compra; lo cual constituyó un impedimento en la contratación de los proveedores".
"En ese contexto –agregaron- la reconstrucción con recursos propios de la empresa concesionaria se volvió inviable en un corto plazo, toda vez que obligó a Corredores Viales S.A. a realizar un nuevo análisis del mercado para encontrar mejores propuestas, en tanto reclamaba a la Compañía de Seguros que afronte el gasto provocado por un tercero".
No obstante esto, reconociendo a "este tipo de intervenciones como prioritarias, dado la significancia que tiene en la seguridad de los usuarios", aseguraron que las gestiones actualmente, "se encuentran en proceso de adquisición las barandas metálicas de seguridad estructural para resguardar el puente y el cruce de los usuarios".
En este contexto, "la empresa proveedora se comprometió a la entrega de la viga estructural para la reconstrucción del puente peatonal en el plazo de 60 días contados a partir de la fecha de la firma de la orden de compra. A lo cual se deberá contemplar los plazos de entrega de los elementos que constituyen la pasarela (insertos, apoyos, herrería) y de los tiempos que requiera la instalación de la pasarela y sus accesorios, considerando las condiciones climáticas y de trabajo en general". "En consecuencia –expresaron- el plazo de la reconstrucción total de la pasarela peatonal se estima que concluirá en el transcurso de los primeros días del mes de agosto del corriente año".
Fallecidos
Desde Junio de 2023 hasta la actualidad ya son tres las personas que perdieron la vida al ser embestidas por un automóvil mientras intentaban cruzar corriendo la autopista, a la altura del kilómetro 61, donde debería situarse el puente peatonal que fue derribado por un camión el 8 de Mayo del año pasado.
El hecho fatal más reciente tuvo lugar el 20 de Abril y tuvo como víctima fatal a Nahuel Medina, un camillero vecino del barrio El Progreso. Fue atropellado por un Chevrolet Corsa conducido por un joven de 27 años que se detuvo metros más adelante.
El pasado 30 de Septiembre otro accidente fatal bajo las mismas circunstancias tuvo como víctima a una mujer de 28 años, Elizabeth González, que intentaba cruzar dicha ruta a la altura del km 61 en compañía de su pareja, un hombre de 27 años, ambos domiciliados en Fátima. La joven fue impactada violentamente por un BMW X1. La víctima fue trasladada en gravísimo estado al Hospital Central de Pilar, donde finalmente falleció.
En tanto que el 23 de Junio de 2023, un hombre de 33 años murió al ser atropellado por un auto cuando intentaba cruzar la autopista a la altura del kilómetro 60,500 frente a Pilar Golf Club. César Rodríguez, domiciliado en el barrio Río Luján, perdió la vida al ser impactado por un Volkswagen Bora, conducido por un hombre de 35 años.
En el mes de Mayo pasado el municipio junto a un grupo de vecinos presentó ante la Justicia una medida cautelar para que la concesionaria Corredores Viales y Vialidad Nacional dispongan la inmediata reconstrucción y puesta en funcionamiento del puente peatonal.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.