
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
Estuvieron presentes a través de sus agregados comerciales y su embajador para analizar los desafíos en la inserción internacional de la industria nacional en el mundo.
Industria y Comercio05 de julio de 2024En el marco de industrializAR, el evento industrial del año que organiza el municipio de Pilar como espacio de trabajo para seguir cuidando la industria, la producción nacional y el empleo, China, India y Brasil estuvieron presentes a través de sus agregados comerciales y su embajador para analizar los desafíos en la inserción internacional de la industria nacional en el mundo.
Luego de estos encuentros, el Intendente Federico Achával expresó: "Recién tuvimos la posibilidad de escuchar la disertación del embajador de la India y de los agregados comerciales de Brasil y de China. Para nosotros es muy importante entender los desafíos que tiene Argentina en su inserción en el mundo, la potencialidad del sector industrial y productivo para la integración del país a nivel regional y los desafíos que se plantean a partir de los nuevos sistemas productivos y las tecnologías de cara a nuevos procesos industriales".
Hoy, el Embajador de la India, Dinesh Bhatia; el Consejero Comercial de la Embajada de Brasil, Leonardo Valverde, y el Consejero Económico y comercial de China, An Guangui debatieron sobre los desafíos de nuestra industria en la inserción en nuevos mercados y las formas en las que se pueden completar y generar mayor desarrollo.
"Son tres países que consideramos mercados estratégicos y fundamentales para el crecimiento de la producción nacional. En especial por la complementariedad de sus economías y las potencialidades que tiene nuestra industria", agregó Achával.
Este evento cerrará en el Parque Industrial de Pilar, el más grande del país, con un gran debate de cierre, a cargo de dos importantes periodistas, Miguel Wiñazki y Reynaldo Sietecase.
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.
CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
Con su formato Rise, Nike abre su nueva tienda en Pilar y promete innovación, diseño y conexión digital en más de 800 m² de superficie.
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
Desde las 12 del mediodía, el Carlos Barraza se transforma en el epicentro del espectáculo deportivo más original del año.
El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.
Este Domingo 14 de Septiembre a las 9 hs, la Reserva Natural del Pilar te invita a sumarte a una experiencia única: una salida de observación de aves abierta a toda la comunidad.
Este Viernes, la policía realizó un allanamiento en el country Altos de Campo Grande, donde reside Spagnuolo, exfuncionario que denunció presuntos hechos de corrupción en la ANDIS.