
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
El Intendente Federico Achával acompañó la incorporación del nuevo equipamiento médico que llegó a Pilar para sumar servicios y prestaciones.
Política24 de julio de 2024En este marco, ya está funcionando una cabina para pruebas de audiometría en el Centro de Rehabilitación Municipal Pilares de Esperanza. Lo hizo junto a la Secretaria General de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila.
Durante la actividad, el Jefe Comunal manifestó: "Sumamos una cabina para pruebas de audiometría que ya está en Pilares de Esperanza, un lugar que todos los días abre sus puertas para acompañar y cuidar a quienes necesitan rehabilitarse. Con este nuevo equipamiento, que es único en el sistema público de la región, los vecinos que lo necesiten van a poder hacerse estudios para evaluar su audición y obtener un diagnóstico que les permita mejorar su salud y su bienestar".
"Agradezco al gobernador Axel Kicillof y a Agustina Vila por seguir articulando y generando políticas que nos permitan acompañar a nuestros vecinos y vecinas", agregó Achával.
Por su parte, Vila destacó: "Para nosotros es una felicidad enorme poder colaborar junto a la Fundación Banco Provincia con este trabajo tan dedicado que hace Pilares de Esperanza, con tantos servicios que ofrece a la comunidad".
En la entrega estuvieron presentes el Secretario de Salud, Hernán Galimberti; la Secretaria de Desarrollo Humano, Paula González; y la Subsecretaria de Políticas Sanitarias, Rosario Beláustegui.
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
Con una mayoría especial de dos tercios, la oposición logró revertir los vetos del Presidente Javier Milei, marcando una dura derrota política para el Gobierno Nacional.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
La Escuela Municipal de Aeróbica se consagró campeona del selectivo porteño y se clasificó a la Final Nacional de Gimnasia Aeróbica.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Seguridad y la Policía de Pilar, culminaron con la detención de 21 personas, una de ellas con pedido de captura activo.
Finalizó el corte total a los accesos del Parque Industrial de Pilar, impulsado por trabajadores despedidos de ILVA. La protesta incluyó quema de cubiertas y bloqueos desde la madrugada.