
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Deben aplicarse la vacuna las embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación.
Salud25 de julio de 2024El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires convoca a las embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio antes del 31 de Agosto, último día de este año en que se aplicará esta vacuna que previene la bronquiolitis. Con esta inmunización se protege a el o la bebé por nacer de esa infección respiratoria que constituye la primera causa de internaciones en invierno y uno de los principales motivos de mortalidad infantil.
Si bien en Marzo, cuando comenzó a aplicarse esta inmunización en el país, se anunció que se aplicaría hasta el 31 de Agosto, las autoridades sanitarias decidieron extender un mes más su aplicación en embarazadas para abarcar los meses de mayor circulación de virus respiratorios.
El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recordó que esta vacuna cuya incorporación al Calendario Nacional, gratuito y obligatorio, se decidió durante la anterior gestión de gobierno a nivel nacional, "y se aplica a personas que transitan las semanas 32, 33, 34, 35 y 36 del embarazo para que puedan transmitir a través de la placenta y, luego, de la lactancia, anticuerpos al bebé contra la bronquiolitis". En nuestro país esta infección respiratoria afecta a 200.000 niños y niñas menores de dos años cada invierno y constituye la primera causa de internación en los meses de frío.
Para encontrar el vacunatorio más cercano a cada domicilio solo es necesario ingresar al sitio web www.gba.gob.ar/vacunacion/ y realizar la búsqueda por partido.
¿Qué tenés que saber de la vacuna?
- La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es obligatoria y gratuita.
- Está indicada para personas embarazadas desde la semana 32 hasta la 36 de gestación en el periodo que va desde Marzo hasta Agosto inclusive.
- Protege al bebé o a la bebé de los cuadros graves de bronquiolitis.
- Se puede aplicar junto a otras vacunas del embarazo.
- Se coloca en los meses de marzo a julio debido al mayor aumento de circulación del virus.
- Con una sola dosis en las personas gestantes se protege a los y las bebes.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.