
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
Arranca el segundo tramo de la temporada y las dos escuadras locales debutarán en el "Rusticucci". Las mujeres chocan con Calzada y los varones con Argentinos Juniors.
Deportes03 de agosto de 2024Las vacaciones quedaron atrás y este fin de semana volverá la acción del mejor handball con la disputa de la 1° Fecha de la segunda fase de los torneos de Mayores que organiza la Federación Metropolitana de Balonmano (Femebal).
Será sin dudas un nuevo gran desafío para los chicos y las chicas de la Escuela Municipal de Handball, quienes irán en busca de cumplir los objetivos propuestos para esta temporada. Y los dos elencos locales harán su estreno en condición de local.
Las primeras en salir a escena serán las damas, que este Sábado desde las 18 se medirán en el Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" con el representativo de Villa Calzada "B", en duelo válido por la Zona "B" de la Tercera división. Las chicas de Muni Pilar, que son dirigidas por profesor Martín Umbert, fueron claramente de menos a más durante el primer tramo del campeonato e intentarán prolongar su buen momento de forma ante calificados rivales.
Los otros integrantes de esta zona son Club Personal Banco Central, Vecinal La Unión Villa Giambruno, Laferrere "B", Defensores de Banfield, Deportivo Merlo, Escuela Mariano Acosta "C", Ateneo Don Bosco "B", Racing Club Villa del Parque, SAG Polvorines "B", Montegrande, Palermo Handball, Universidad Nacional de Luján, Tres de Febrero "B", Manuel Dorrego "C", CEMF de San Martín y Don Bosco "B".
Por su parte, el conjunto masculino se estrenará el Domingo, también en el "Rusticucci" y desde las 18 pero ante el buen equipo de Argentinos Juniors. Ese pleito corresponderá a la Zona "B" de la competitiva Segunda división. Durante la fase inicial del torneo, Muni Pilar, que desde este año es orientado por profesor Daniel Rotela, tuvo algunos inconvenientes e intentará potenciar su rendimiento en este tramo de la temporada, que es decisivo ya que define los ascenso y de descensos de cara a 2025.
Los otros clubes que militarán en este grupo son Defensores de Banfield, Universitario de La Plata, Hurlingham "B", Atlanta, Berisso, Boca Juniors "B", Palermo Handball, Platense "B", La Patriada, Escuela Manuel Dorrego "C", AFALP "B", Tres de Febrero, Racing Club "B" y Escuela Mariano Acosta "B".
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
En el Microestadio "Rusticucci" se disputó la jornada inicial de la edición 2025 del certamen organizado por la Dirección General de Deportes.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
Participaron más de 600 personas llegadas desde todas las localidades del distrito e incluso ciudades de todo el país.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.