
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Adrián Maciel elevó una actuación para iniciar acciones, a fin de que el servicio operado por la línea San Martín no sea discontinuado en las estaciones de Manzanares y Cabred.
Sociedad22 de agosto de 2024Ante las deficiencias que en los últimos meses viene presentando el servicio del ferrocarril San Martín en las estaciones de Manzanares y Cabred (Partido de Luján) que podrían anticipar que el mismo será discontinuado, el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, elevó una actuación a su par nacional Juan José Böckel, a fin de emprender en conjunto las acciones oficiales necesarias para que se revierta la situación actual.
"Entendiendo que el organismo que usted conduce tiene la competencia y la legitimidad procesal sobre este medio de transporte, es que solicito a usted la intervención en este asunto con el fin de gestionar las acciones oficiales correspondientes para revertir estas decisiones que afectan a los usuarios de las estaciones mencionadas", afirmó Maciel en la mencionada actuación.
Desde hace algunos meses, una serie de situaciones vienen afectando el normal funcionamiento del tren San Martín en las mencionadas estaciones, encendiendo las alarmas sobre el posible cese del servicio.
Entre ellas, la frecuencia cada vez más espaciada entre una formación y otra, la decisión de mantener cerrada la boletería de la estación Manzanares durante la mayor parte del día, la quita de los puntos de carga para la tarjeta SUBE y el retiro del personal de seguridad.
"La reducción de la frecuencias así como el cierre de servicios esenciales como boleterías y guardias anticipan el cierre definitivo del ramal en dichas estaciones, dejando a los vecinos sin este servicio público de vital importancia", agrega la actuación elevada por el ombudsman local.
Cabe recordar que hasta el año 2023, los trenes a Manzanares llegaban cada media hora, frecuencia que como máximo podía extenderse a una formación por hora.
En la actualidad arriban en promedio cinco trenes por día, muchos de ellos con frecuentes suspensiones, sobre todo los de las primeras horas de la mañana. A esto se le suma que en muchos casos los pasajeros deben realizar transbordo en Pilar, demorando aún más el tiempo del recorrido.
"Es muy alarmante lo que está ocurriendo, por eso instamos a Trenes Argentinos a recomponer el servicio tal como venía operando hasta el año pasado y estamos iniciando un trabajo en conjunto con el Defensor nacional en este sentido", afirmó el Defensor del Pueblo de Pilar, que al que al igual que los vecinos, considera que este tipo de acciones "son la antesala de un cierre definitivo, situación que sería completamente perjudicial para numerosos habitantes que necesitan del transporte ferroviario para movilizarse".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.