
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Adrián Maciel elevó una actuación para iniciar acciones, a fin de que el servicio operado por la línea San Martín no sea discontinuado en las estaciones de Manzanares y Cabred.
Sociedad22 de agosto de 2024Ante las deficiencias que en los últimos meses viene presentando el servicio del ferrocarril San Martín en las estaciones de Manzanares y Cabred (Partido de Luján) que podrían anticipar que el mismo será discontinuado, el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, elevó una actuación a su par nacional Juan José Böckel, a fin de emprender en conjunto las acciones oficiales necesarias para que se revierta la situación actual.
"Entendiendo que el organismo que usted conduce tiene la competencia y la legitimidad procesal sobre este medio de transporte, es que solicito a usted la intervención en este asunto con el fin de gestionar las acciones oficiales correspondientes para revertir estas decisiones que afectan a los usuarios de las estaciones mencionadas", afirmó Maciel en la mencionada actuación.
Desde hace algunos meses, una serie de situaciones vienen afectando el normal funcionamiento del tren San Martín en las mencionadas estaciones, encendiendo las alarmas sobre el posible cese del servicio.
Entre ellas, la frecuencia cada vez más espaciada entre una formación y otra, la decisión de mantener cerrada la boletería de la estación Manzanares durante la mayor parte del día, la quita de los puntos de carga para la tarjeta SUBE y el retiro del personal de seguridad.
"La reducción de la frecuencias así como el cierre de servicios esenciales como boleterías y guardias anticipan el cierre definitivo del ramal en dichas estaciones, dejando a los vecinos sin este servicio público de vital importancia", agrega la actuación elevada por el ombudsman local.
Cabe recordar que hasta el año 2023, los trenes a Manzanares llegaban cada media hora, frecuencia que como máximo podía extenderse a una formación por hora.
En la actualidad arriban en promedio cinco trenes por día, muchos de ellos con frecuentes suspensiones, sobre todo los de las primeras horas de la mañana. A esto se le suma que en muchos casos los pasajeros deben realizar transbordo en Pilar, demorando aún más el tiempo del recorrido.
"Es muy alarmante lo que está ocurriendo, por eso instamos a Trenes Argentinos a recomponer el servicio tal como venía operando hasta el año pasado y estamos iniciando un trabajo en conjunto con el Defensor nacional en este sentido", afirmó el Defensor del Pueblo de Pilar, que al que al igual que los vecinos, considera que este tipo de acciones "son la antesala de un cierre definitivo, situación que sería completamente perjudicial para numerosos habitantes que necesitan del transporte ferroviario para movilizarse".
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Fueron de la partida en un torneo Regional organizado por Olimpíadas Especiales de Argentina y la fundación Banco Provincia. Viajaron 14 nadadores y sumaron 12 podios.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.