
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
Pasó un poco más de un año desde que el Hospital Central de Pilar abriera sus puertas y ya se superaron los 1100 procedimientos realizados.
Salud24 de agosto de 2024Desde entonces, allí se atendieron miles y miles de pacientes. Pero hay un dato que se destaca especialmente: el Servicio de Hemodinamia del primer centro municipal de alta complejidad y emergencias superó los 1100 procedimientos realizados.
Este es un número muy importante de procedimientos, ya sea para acceder a un diagnóstico y a un tratamiento terapéutico de las áreas cardíacas, neurológicas y electrofisiológicas. La cifra representa que cada vez más pilarenses están accediendo a un sistema de salud de calidad y consolida al HCP como el hospital más importante de la región, especializado en alta complejidad y emergencias.
Es para destacar que es la primera vez en la historia del sistema sanitario público que se cuenta con este servicio, clave para la detección y tratamiento de este tipo de enfermedades. Los pacientes que fueron atendidos dentro de este servicio se encontraban padeciendo un infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares y arritmias graves, entre otras importantes complicaciones de salud.
Hoy, el distrito de Pilar cuenta con un hospital en el que se brinda acceso de calidad a la salud pública, con equipamiento tecnológico de última generación, múltiples especialidades y un equipo profesional y humano para cuidar la vida y la salud de toda la comunidad.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La iniciativa incluye medidas integrales como descacharrado permanente, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y campañas de concientización.
El nuevo Centro Cardiovascular ya funciona en el Hospital Central de Pilar, con atención gratuita, tecnología de última generación y profesionales especializados.
El Austral realizó la primera mastectomía endoscópica del país, una técnica que mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación de las pacientes con Cáncer de Mama.
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está destinada a personas de entre 15 y 59 años.
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
El Poder Ejecutivo Nacional informó que reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires costaría más de $12.169 millones, si se modifica la lista de La Libertad Avanza.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.