
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Pasó un poco más de un año desde que el Hospital Central de Pilar abriera sus puertas y ya se superaron los 1100 procedimientos realizados.
Salud24 de agosto de 2024Desde entonces, allí se atendieron miles y miles de pacientes. Pero hay un dato que se destaca especialmente: el Servicio de Hemodinamia del primer centro municipal de alta complejidad y emergencias superó los 1100 procedimientos realizados.
Este es un número muy importante de procedimientos, ya sea para acceder a un diagnóstico y a un tratamiento terapéutico de las áreas cardíacas, neurológicas y electrofisiológicas. La cifra representa que cada vez más pilarenses están accediendo a un sistema de salud de calidad y consolida al HCP como el hospital más importante de la región, especializado en alta complejidad y emergencias.
Es para destacar que es la primera vez en la historia del sistema sanitario público que se cuenta con este servicio, clave para la detección y tratamiento de este tipo de enfermedades. Los pacientes que fueron atendidos dentro de este servicio se encontraban padeciendo un infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares y arritmias graves, entre otras importantes complicaciones de salud.
Hoy, el distrito de Pilar cuenta con un hospital en el que se brinda acceso de calidad a la salud pública, con equipamiento tecnológico de última generación, múltiples especialidades y un equipo profesional y humano para cuidar la vida y la salud de toda la comunidad.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.