
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Con la transformación significativa que está atravesando la forma en que hacemos transacciones diarias, es imprescindible para las empresas y sus servicios adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas y sociales de este proceso de digitalización del dinero.
Sociedad28 de agosto de 2024En Argentina no es novedad que los pagos virtuales están creciendo cada vez más rápido. Sin ir más lejos, ganando popularidad por facilitar una experiencia de compra más ágil y segura, el QR permitió a los consumidores acceder a una manera de interoperabilidad sin precedentes.
Este crecimiento de nuevos métodos de pago virtuales según un informe reciente no le quita mérito al uso de las tarjetas de débito o crédito, ya que estas en volumen y cantidad de transacciones siguen creciendo, sino que deja en evidencia cada vez más a cómo los consumidores están eligiendo una forma de gestión más simplificada de su dinero.
Con la llegada de las billeteras virtuales y fácil acceso a pagos QR con transferencias y tarjetas, el informe de Fiserv, proveedor global de pagos y tecnología financiera, arrojó que en Argentina en comparación con el otoño de 2023 crecieron un +325% las transacciones de QR con transferencias y un +355% las transacciones de QR con tarjetas. Y siendo los rubros más elegidos para estos pagos los supermercados, combustibles y gastronomía.
Y mirando hacia un futuro no tan lejano, hay otras transacciones diarias que están siendo testigos de su próxima transformación digital. Uno de los desarrollos más prometedores en este sentido sería la posibilidad que se baraja de pagar el servicio de transporte público utilizando cualquier método de pago, ya sea QR, billetera virtual o tarjeta. Lo que mejoraría la accesibilidad y eficiencia del propio sistema.
Y a medida que se descubren nuevas soluciones digitales para una mayor comodidad y seguridad para las transacciones, es fundamental también considerar una adaptación continua por parte de los consumidores y empresas para garantizar una transición fluida entre ambos en este proceso.
En este contexto, hay muchas plataformas que han optado por desarrollar sus propias soluciones de pago para mejorar la experiencia de usuarios y compradores. Tiendanube, una de las plataformas líderes en comercio electrónico en Latinoamérica, recientemente ha lanzado su solución de pago: Pago Nube. Un sistema que permite a los negocios procesar pagos de manera eficiente a través de múltiples canales, ofreciendo una solución integral que se adapta a las necesidades de cada empresa. Hoy Pago Nube es la segunda solución más elegida donde son procesados 1 de cada 4 pesos.
"En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, adaptarse a las nuevas formas de pago no es solo una opción, sino una necesidad para seguir siendo competitivos. En Tiendanube, nuestro compromiso es facilitar a pequeñas, medianas y grandes empresas las mejores soluciones digitales para mejorar sus negocios. Pago Nube no es sólo una herramienta que integra múltiples canales de pago, sino que también es una solución sin costos por transacción y con mejores condiciones de retiro. Con esta solución seguimos potenciando a las más de 46 mil marcas que nos eligen en Argentina", comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.