
En total, 414 familias accedieron a este documento fundamental que representa seguridad jurídica, arraigo y un paso decisivo hacia el cumplimiento de sus sueños.
Con la transformación significativa que está atravesando la forma en que hacemos transacciones diarias, es imprescindible para las empresas y sus servicios adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas y sociales de este proceso de digitalización del dinero.
Sociedad28 de agosto de 2024En Argentina no es novedad que los pagos virtuales están creciendo cada vez más rápido. Sin ir más lejos, ganando popularidad por facilitar una experiencia de compra más ágil y segura, el QR permitió a los consumidores acceder a una manera de interoperabilidad sin precedentes.
Este crecimiento de nuevos métodos de pago virtuales según un informe reciente no le quita mérito al uso de las tarjetas de débito o crédito, ya que estas en volumen y cantidad de transacciones siguen creciendo, sino que deja en evidencia cada vez más a cómo los consumidores están eligiendo una forma de gestión más simplificada de su dinero.
Con la llegada de las billeteras virtuales y fácil acceso a pagos QR con transferencias y tarjetas, el informe de Fiserv, proveedor global de pagos y tecnología financiera, arrojó que en Argentina en comparación con el otoño de 2023 crecieron un +325% las transacciones de QR con transferencias y un +355% las transacciones de QR con tarjetas. Y siendo los rubros más elegidos para estos pagos los supermercados, combustibles y gastronomía.
Y mirando hacia un futuro no tan lejano, hay otras transacciones diarias que están siendo testigos de su próxima transformación digital. Uno de los desarrollos más prometedores en este sentido sería la posibilidad que se baraja de pagar el servicio de transporte público utilizando cualquier método de pago, ya sea QR, billetera virtual o tarjeta. Lo que mejoraría la accesibilidad y eficiencia del propio sistema.
Y a medida que se descubren nuevas soluciones digitales para una mayor comodidad y seguridad para las transacciones, es fundamental también considerar una adaptación continua por parte de los consumidores y empresas para garantizar una transición fluida entre ambos en este proceso.
En este contexto, hay muchas plataformas que han optado por desarrollar sus propias soluciones de pago para mejorar la experiencia de usuarios y compradores. Tiendanube, una de las plataformas líderes en comercio electrónico en Latinoamérica, recientemente ha lanzado su solución de pago: Pago Nube. Un sistema que permite a los negocios procesar pagos de manera eficiente a través de múltiples canales, ofreciendo una solución integral que se adapta a las necesidades de cada empresa. Hoy Pago Nube es la segunda solución más elegida donde son procesados 1 de cada 4 pesos.
"En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, adaptarse a las nuevas formas de pago no es solo una opción, sino una necesidad para seguir siendo competitivos. En Tiendanube, nuestro compromiso es facilitar a pequeñas, medianas y grandes empresas las mejores soluciones digitales para mejorar sus negocios. Pago Nube no es sólo una herramienta que integra múltiples canales de pago, sino que también es una solución sin costos por transacción y con mejores condiciones de retiro. Con esta solución seguimos potenciando a las más de 46 mil marcas que nos eligen en Argentina", comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.
En total, 414 familias accedieron a este documento fundamental que representa seguridad jurídica, arraigo y un paso decisivo hacia el cumplimiento de sus sueños.
El nuevo SUM y el cerramiento del playón deportivo renuevan el club y permiten que las familias del barrio puedan disfrutar de actividades deportivas y culturales todo el año.
Se trata de los trabajos realizados de la calle Oliden en Manuel Alberti.
El programa busca fortalecer el trabajo de mujeres que, desde sus espacios barriales, sostienen redes de contención, alimentación y acompañamiento para quienes más lo necesitan.
La nueva plaza ofrece infraestructura moderna y espacios pensados para el deporte, el juego y el descanso.
Este nuevo espacio pensado para la comunidad se suma a la renovación de la estación de Derqui.
El nuevo SUM y el cerramiento del playón deportivo renuevan el club y permiten que las familias del barrio puedan disfrutar de actividades deportivas y culturales todo el año.
El dirigente del FIT Alejandro Bodart visitó Pilar para acompañar a Natalia Espasa, primera candidata a Concejal en el distrito, en una jornada de recorrida por el centro de la ciudad.
Por la Zona A, Peruzzotti le ganó a las vías 2 a 0 y se mantiene en la cima. En la Zona B, Villa Astolfi superó a Clan Buda 2 a 0 y quedó como único líder.
El Intendente Federico Achával y la primera candidata a Concejal, Soledad Peralta, presentaron los 20 nuevos patrulleros que se suman al sistema de seguridad de Pilar.
Los caballeros visitaron a Defensa y Justicia con el debut de los Infantiles. Hubo victorias en Menores y Cadetes. Las damas recibieron a Círculo General Belgrano con triunfo de las Menores.