
De visitante, superó a Sportivo Pilar 75 a 69 y se quedó con el duelo de líderes. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 23 puntos. En el Rojo, el mejor fue Lautaro Barrionuevo con 17.
Las competencias se desarrollaron en los gimnasios de Sportivo y Presidente Derqui. La competencia femenina se efectuó en Chivilcoy.
Deportes08 de septiembre de 2024Pese a no conseguir su clasificación a la próxima etapa del campeonato, los representantes pilarenses construyeron buenas actuaciones en la Etapa Regional de Básquet Escolar de los Juegos Bonaerenses, el certamen deportivo y cultural más importante de la provincia.
La actividad femenina se desarrolló en Pilar, mientras que la acción masculina se llevó a cabo en la vecina ciudad de Chivilcoy. En ambos casos, fueron de la partida equipos que representaron a los 10 distritos que integran la Región 6 del torneo.
"Fue otra jornada muy linda desde lo deportivo y que significó, desde lo organizativo, otro importante desafío para el equipo de Deportes. Afortunadamente todo salió a la perfección y disfrutamos del juego de las chicas y quiero felicitar especialmente a quienes nos representaron ya que lo hicieron con mucho orgullo y pasión más allá de los resultados", destacó el Director General de Deportes, Fernando Trillo.
La actividad de las damas se llevó a cabo en Pilar, bajo la organización de la Dirección General de Deportes local y se consumó en los gimnasios de Sportivo Pilar y Presidente Derqui.
En "La Caldera" se llevó a cabo el certamen de la categoría Sub 15, en el que Pilar no tuvo fortuna con el sorteo, quedó emparejado con el representativo de Luján y cayó ajustadamente, quedando eliminado del campeonato.
Por su parte, en cancha de Derqui se concretó la competencia de la categoría Sub 17, en la que también el verdugo de las ilusiones pilarenses resultó el conjunto de Luján. Finalmente, el título de esta divisional quedó en manos de Mercedes, que derrotó a Luján en el duelo decisivo.
El torneo masculino se celebró en Chivilcoy y allí tampoco hubo buenas noticias para los pilarenses. Es que más allá de haber disfrutado una jornada deportiva entre amigos, las dos escuadras que viajaron no lograron atravesar el filtro que supone esta instancia.
El Sub 15 del Instituto Parroquial de Pilar cayó en su estreno frente al representativo de Exaltación de la Cruz, mientras que el Sub 17 del Instituto "Ataliva Blanco" del Club Atlético Pilar debutó derrotando a General Rodríguez pero luego perdió ante Chivilcoy.
De visitante, superó a Sportivo Pilar 75 a 69 y se quedó con el duelo de líderes. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 23 puntos. En el Rojo, el mejor fue Lautaro Barrionuevo con 17.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
A las 21:10 del Miércoles 16 de Abril, Real Pilar y Belgrano se enfrentaran en Rafaela por los 32vos de final.
Sportivo Pilar obtuvo la victoria en su visita a Villa Urquiza tras ganarle 85 a 65 a Pinocho. La figura fue Juan Martín Ibarra con 21 puntos y 7 rebotes.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
Santino La Comba lideró un evento que reunió a ajedrecistas de diferentes edades y niveles, consolidando su posición como campeón.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.