
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La misma se realizará el próximo Jueves 31 de Octubre a las 15 hs, en el Comedor Confiar del barrio San Jorge.
Sociedad24 de octubre de 2024La Fundación Casa Grande junto a la Red de Costureras Solidarias de Pilar brindará el próximo Jueves 31 de Octubre a las 15 hs una Charla Abierta a la Comunidad sobre Prevención del Cáncer de Mama en el marco del mes de concientización sobre este tipo de cáncer en el marco de la iniciativa #OctubreRosa. La cita es en el Comedor Confiar en Av. San Jorge 554, Barrio San Jorge, Pilar. La actividad es abierta y gratuita.
Durante el encuentro se hablará, entre otros temas sobre qué es el cáncer de mama, probabilidades de tenerlo aún si no hay antecedentes familiares, importancia de la prevención: autoexamen mamario, controles ginecológicos, controles con estudios por imágenes y detección temprana; espacios cerca del Comedor Confiar donde poder realizarse los controles/estudios; presentación de Alejandra que será la profesional que lo brindará en cuanto a su trayectoria dónde trabaja, experiencias para aportar y reflexionar.
Además, se hablará sobre el Octubre Rosa, haciendo hincapié en espacios privados que también brindan atención gratuita en ese mes. También como un mes de recordatorio para hacerse los controles anuales.
Desde el Taller de la Red de Costureras, desfilaron en las Fiestas Patronales de la Localidad de San Francisco con el lazo rosa y repartieron durante el mes lazos a las asistentes al Comedor Confiar para concientizar sobre la importancia de la prevención.
Cabe destacar que las voluntarias de la Red de Costureras Solidarias de Pilar gracias a la ayuda de la Fundación Casa Grande brindan un Taller de Costura en el Comedor Confiar (Av. San Jorge 554, Barrio San Jorge. San Francisco. Pilar) los miércoles de 14 a 16 hs y en la Sociedad de Fomento del Barrio Lima (José Hernández 125, Pilar centro), los viernes de 14.30 a 16.30 hs. Los interesados pueden acercarse directamente o comunicarse previamente por whatsapp al +54 9 11 6254-7125 (profe Mónica).
Para asistir a los talleres no se necesitan conocimientos previos, ni contar con elementos para aprender y está abierto para todas las edades y sexos.
Desde la Red de Costureras Solidarias de Pilar se le brinda todo para aprender a coser, a usar la máquina, entre otras cosas.
Además desde el Taller las alumnas no sólo hacen prendas para ellas y sus familias, otras están emprendiendo y vendiendo lo que hacen. Y como siempre se continúan haciendo proyectos solidarios.
También recibieron clases de moldería para seguir aportando conocimientos y experiencia.
Cabe señalar que en cada clase se lleva adelante un proyecto o se continúa alguno anterior, las alumnas ya confeccionaron títeres para el día del niño, delantales de cocina, cofias, gorros, remeras, toallitas, bolsos, pecheras, pantalones babucha, hubo reciclado de prendas para su reutilización y mucho más. Desde el taller se les brindan los insumos, herramientas y telas para realizar los trabajos. Sólo se necesita asistir con papel y lápiz y muchas ganas de trabajar y aprender.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.