
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
En el nuevo paseo, que irá a lo largo de Alfaro, desde la calle Meisner hasta Entre Ríos, se construirán nuevas veredas.
Política08 de noviembre de 2024El Intendente Federico Achával compartió con los vecinos y comerciantes una recorrida por Derqui donde anunció el inicio de la obra del Paseo Alfaro, una obra pensada para fortalecer y poner en valor este corredor comercial de la localidad.
Durante la recorrida, el Jefe Comunal destacó: "Vinimos a Presidente Derqui a contarles a los vecinos y comerciantes todos los detalles sobre el inicio de la obra del Paseo Alfaro. Será un espacio renovado e iluminado pensado para fortalecer y poner en valor todo el corredor comercial de la zona. Desde el municipio vamos a seguir trabajando para transformar nuestras localidades".
En el nuevo paseo, que irá a lo largo de Alfaro, desde la calle Meisner hasta Entre Ríos, se construirán nuevas veredas para facilitar la circulación de los peatones, con superficies uniformes para mejorar la accesibilidad a los comercios de esta arteria clave de Derqui. También se ordenará el tránsito vehicular, se harán trabajos de desagüe pluvial y se realizará un nuevo parquizado con un nuevo mobiliario urbano.
El Intendente estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent; el titular de Infraestructura, Luis Bonfante y demás miembros del gabinete municipal y concejales.
"Para nosotros es muy importante seguir fortaleciendo a los barrios y acompañar el comercio local, por eso estamos trabajando e invirtiendo para mejorar y generar espacios como este", cerró Achával.
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
Con una mayoría especial de dos tercios, la oposición logró revertir los vetos del Presidente Javier Milei, marcando una dura derrota política para el Gobierno Nacional.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
La Escuela Municipal de Aeróbica se consagró campeona del selectivo porteño y se clasificó a la Final Nacional de Gimnasia Aeróbica.
Las intervenciones incluyen trabajos de drenaje y reacondicionamiento de calles, fundamentales para prevenir anegamientos y garantizar una mejor circulación en el barrio.
Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Seguridad y la Policía de Pilar, culminaron con la detención de 21 personas, una de ellas con pedido de captura activo.
Finalizó el corte total a los accesos del Parque Industrial de Pilar, impulsado por trabajadores despedidos de ILVA. La protesta incluyó quema de cubiertas y bloqueos desde la madrugada.