
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La propuesta, acompaña a las y los estudiantes del nivel secundario que necesitan intensificar sus aprendizajes durante el período comprendido entre fines de Noviembre y el 27 de Diciembre.
Educación 24 de diciembre de 2024Con una inversión de 5.171 millones de pesos, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires asignó 35.000 módulos de apoyo a los aprendizajes en el marco del Programa para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE). La propuesta, acompaña a las y los estudiantes del nivel secundario que necesitan intensificar sus aprendizajes durante el período comprendido entre fines de Noviembre y el 27 de Diciembre.
Esta medida de acompañamiento y apoyo escolar, beneficia a escuelas secundarias orientadas, técnicas, agrarias y artísticas de toda la provincia. Esta inversión garantiza más tiempo y oportunidades de aprendizaje.
Los módulos son dictados en horarios contra-turno y los sábados, evitando interferir con el desarrollo habitual de las clases. La distribución de los mismos se realizó de forma equitativa, utilizando información relevada por la Dirección General de Cultura y Educación para responder a las necesidades específicas de cada institución.
El Programa FORTE también constituye un paso clave en la implementación de la actualización del Régimen Académico del nivel secundario, una transformación que busca nuevas formas de enseñar y aprender, sostenida con el financiamiento del Estado provincial.
Más escuela, más acompañamiento y más inversión. Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno bonaerense con el fortalecimiento del sistema educativo, asegurando que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para progresar en sus trayectorias educativas.
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.