
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Se trata de la primera iniciativa en Argentina en integrar evaluaciones estandarizadas con funcionalidades basadas en inteligencia artificial.
Educación 28 de diciembre de 2024La Escuela de Educación de la Universidad Austral y el Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (LIAA) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han establecido, en noviembre, un acuerdo estratégico para impulsar el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica destinada al programa Medición y Evaluación para la Transformación del Aprendizaje (META). Este programa, que celebra su tercer aniversario en 2023, ya congrega a casi 50 escuelas y más de 5700 alumnos de diversas jurisdicciones del país.
La nueva plataforma tiene como objetivo simplificar y automatizar procesos administrativos, además de ofrecer mejoras en la visualización y gestión de gráficos e informes. Estas funcionalidades facilitarán a directivos y docentes la realización de diagnósticos y la formulación de propuestas de mejora basadas en datos concretos.
A través de esta alianza, META se convertirá en la primera iniciativa en Argentina en integrar evaluaciones estandarizadas con funcionalidades basadas en inteligencia artificial. Durante 2025, se llevarán a cabo pilotos para evaluar fluidez lectora y comprensión lectora utilizando esta tecnología avanzada.
"Este acuerdo permitirá realizar mejoras en el programa automatizando procesos y agregando funcionalidades de IA. Creemos que ellas pueden llevar a las evaluaciones estandarizadas a otro nivel de profundidad y personalización. La implementación se hará en conjunto con las escuelas, para asegurar que las novedades realmente respondan a las necesidades de docentes y directivos", expresó Santiago Bellomo, decano de la Escuela de Educación de la Universidad Austral.
Módulos de la Plataforma:
- Generación de evaluaciones.
- Agenda de evaluación.
- Ejecución de evaluaciones con fecha y tiempo limitado.
- Seguimiento del progreso del alumno.
- Análisis de datos y control de resultados.
- Visualización de resultados.
- Visualizaciones dinámicas y análisis con IA.
- Generación de informes.
- Base de datos con resultados históricos de todas las escuelas.
- Recolección de datos de audio.
- Evaluación de comprensión lectora.
- Evaluación de fluidez lectora.
Impacto en la Educación Primaria y Secundaria
Esta colaboración representa un avance significativo hacia la innovación educativa al combinar tecnologías de vanguardia con metodologías tradicionales de evaluación. La plataforma no solo fortalecerá los procesos de medición del aprendizaje en lengua y matemática, sino que también proporcionará herramientas clave para el análisis de resultados, impulsando una transformación cultural en la gestión escolar.
Con este proyecto, la Escuela de Educación de la Universidad Austral y el Laboratorio de IA Aplicada (LIAA) de la UBA refuerzan su compromiso con la mejora continua del sistema educativo, beneficiando a estudiantes y docentes de todo el país y posicionando a Argentina como referente regional en el uso de tecnología aplicada a la educación.
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.