
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
A través de los programas de Mercados de la Economía Popular, Bonaerenses, las Ferias, el Fortalecimiento y la Participación se llegó a miles de familias pilarenses.
Sociedad02 de enero de 2025El Municipio de Pilar, a través de la Subsecretaría de Economía Popular, finalizó un año lleno de iniciativas que marcaron grandes resultados en términos de impacto social y económico.
Los Números
Mercados Bonaerenses: Más de 30.000 familias compraron sus alimentos en más de 50 cooperativas y productores alimenticios. Se realizaron 15 ediciones en todas las localidades, con productos de la Canasta Básica a precios accesibles y con 40% de Descuento con Cuenta DNI.
Mercado de la Economía Popular: Más de 100 emprendedores de la economía popular y más de 3.500 familias pasaron por las diez ediciones que se llevaron a cabo en distintos puntos del partido, acercando alimentos y productos de emprendedores locales a precios accesibles.
Feria Villa Morra: Más de 12.000 visitantes recorrieron las seis ediciones, en las que fueron parte más de 70 emprendedores de todo Pilar, instituciones educativas y espectáculos.
Fortalecimiento y Participación: se recorrió todo el distrito, a través de los Clubes Municipales y diversas instituciones, llevando talleres y capacitaciones para emprendedores y familias en Huerta, Emprendimientos y Cooperativismo.
Ecología y Agroecología: Se visitaron seis localidades con actividades para concientizar a las familias sobre la importancia de reciclar y reutilizar.
Además, durante todo el año se entregaron de kits de semillas para huerta en 20 barrios y la sede de Pilar centro. El Banco de Semillas acompañó cada actividad, generando intercambio de semillas por plantines agroecológicos.
Por último, en 4 puntos de reciclado (Pilar centro, Villa Rosa, Manuel Alberti y Peruzzotti) se recibieron materiales recuperables, gestionados por recicladores de la economía popular.
Este trabajo en conjunto con la Subsecretaria lo llevaron adelante más de 200 emprendedores de la economía popular que acompañaron durante el año y miles de familias que participaron de diversas actividades.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.