
La celebración por los 30 años de ChangoMâs se vive en cada rincón del país, con sorteos, descuentos y una propuesta pensada para todas las familias argentinas.
A través de los programas de Mercados de la Economía Popular, Bonaerenses, las Ferias, el Fortalecimiento y la Participación se llegó a miles de familias pilarenses.
Sociedad02 de enero de 2025El Municipio de Pilar, a través de la Subsecretaría de Economía Popular, finalizó un año lleno de iniciativas que marcaron grandes resultados en términos de impacto social y económico.
Los Números
Mercados Bonaerenses: Más de 30.000 familias compraron sus alimentos en más de 50 cooperativas y productores alimenticios. Se realizaron 15 ediciones en todas las localidades, con productos de la Canasta Básica a precios accesibles y con 40% de Descuento con Cuenta DNI.
Mercado de la Economía Popular: Más de 100 emprendedores de la economía popular y más de 3.500 familias pasaron por las diez ediciones que se llevaron a cabo en distintos puntos del partido, acercando alimentos y productos de emprendedores locales a precios accesibles.
Feria Villa Morra: Más de 12.000 visitantes recorrieron las seis ediciones, en las que fueron parte más de 70 emprendedores de todo Pilar, instituciones educativas y espectáculos.
Fortalecimiento y Participación: se recorrió todo el distrito, a través de los Clubes Municipales y diversas instituciones, llevando talleres y capacitaciones para emprendedores y familias en Huerta, Emprendimientos y Cooperativismo.
Ecología y Agroecología: Se visitaron seis localidades con actividades para concientizar a las familias sobre la importancia de reciclar y reutilizar.
Además, durante todo el año se entregaron de kits de semillas para huerta en 20 barrios y la sede de Pilar centro. El Banco de Semillas acompañó cada actividad, generando intercambio de semillas por plantines agroecológicos.
Por último, en 4 puntos de reciclado (Pilar centro, Villa Rosa, Manuel Alberti y Peruzzotti) se recibieron materiales recuperables, gestionados por recicladores de la economía popular.
Este trabajo en conjunto con la Subsecretaria lo llevaron adelante más de 200 emprendedores de la economía popular que acompañaron durante el año y miles de familias que participaron de diversas actividades.
La celebración por los 30 años de ChangoMâs se vive en cada rincón del país, con sorteos, descuentos y una propuesta pensada para todas las familias argentinas.
Este Sábado 18 se viene una master class de Zumba gratuita organizada por el Municipio. El evento se realizará en el Microestadio Ricardo Rusticucci.
Estudiantes y egresados de la Austral trabajan junto a expertos de Audi para diseñar escenarios innovadores de movilidad eléctrica hacia 2040.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Por segundo año consecutivo, la institución fue reconocida como la mejor universidad del país en uno de los rankings académicos más prestigiosos del mundo.
El sistema de desagües pluviales ya funciona en gran parte del barrio y se complementa con nuevos asfaltos.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
El pilarense finalizó 16° en la práctica y 17° en la clasificación sprint. Con un Alpine que no acompaña, deberá apelar a su talento y a las circunstancias de carrera para escalar posiciones.
El Intendente Federico Achával acompañó las actividades por el Día de la Lealtad junto a referentes locales, provinciales y nacionales del Partido Justicialista.