
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
A través de los programas de Mercados de la Economía Popular, Bonaerenses, las Ferias, el Fortalecimiento y la Participación se llegó a miles de familias pilarenses.
Sociedad02 de enero de 2025El Municipio de Pilar, a través de la Subsecretaría de Economía Popular, finalizó un año lleno de iniciativas que marcaron grandes resultados en términos de impacto social y económico.
Los Números
Mercados Bonaerenses: Más de 30.000 familias compraron sus alimentos en más de 50 cooperativas y productores alimenticios. Se realizaron 15 ediciones en todas las localidades, con productos de la Canasta Básica a precios accesibles y con 40% de Descuento con Cuenta DNI.
Mercado de la Economía Popular: Más de 100 emprendedores de la economía popular y más de 3.500 familias pasaron por las diez ediciones que se llevaron a cabo en distintos puntos del partido, acercando alimentos y productos de emprendedores locales a precios accesibles.
Feria Villa Morra: Más de 12.000 visitantes recorrieron las seis ediciones, en las que fueron parte más de 70 emprendedores de todo Pilar, instituciones educativas y espectáculos.
Fortalecimiento y Participación: se recorrió todo el distrito, a través de los Clubes Municipales y diversas instituciones, llevando talleres y capacitaciones para emprendedores y familias en Huerta, Emprendimientos y Cooperativismo.
Ecología y Agroecología: Se visitaron seis localidades con actividades para concientizar a las familias sobre la importancia de reciclar y reutilizar.
Además, durante todo el año se entregaron de kits de semillas para huerta en 20 barrios y la sede de Pilar centro. El Banco de Semillas acompañó cada actividad, generando intercambio de semillas por plantines agroecológicos.
Por último, en 4 puntos de reciclado (Pilar centro, Villa Rosa, Manuel Alberti y Peruzzotti) se recibieron materiales recuperables, gestionados por recicladores de la economía popular.
Este trabajo en conjunto con la Subsecretaria lo llevaron adelante más de 200 emprendedores de la economía popular que acompañaron durante el año y miles de familias que participaron de diversas actividades.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
El espacio, completamente renovado, cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sectores pensados para el disfrute de toda la comunidad.
Los equipos municipales siguen desplegados y continúan su trabajo en los barrios y localidades del distrito.
El encuentro religioso y comunitario se llevó a cabo en la parroquia Santa Rosa de Lima.
Las obras de pavimentación se realizaron en puntos destacados del distrito y tienen como objetivo mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
En Carmen de Areco, las duplas locales jugaron buenos partidos pero no lograron clasificar a Mar del Plata.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Así lo expresó Soledad Peralta durante su visita a la Casa de Desarrollo Humano del barrio Salas,