
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
Desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense, explicaron que la modalidad tradicional coexistirá con la prescripción electrónica.
Salud04 de enero de 2025La Presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez, se refirió a la implementación de la receta electrónica, modales que existe desde el 2020 en el principal distrito del país, y aclaró que "va a seguir coexistiendo" con la clásica prescripción en papel.
"Tenemos varias obras sociales donde hay prescripción electrónica, por ejemplo los pacientes de PAMI", pero hay otras donde es preciso pedirle al paciente "el link o que traigan la receta impresa para hacer la dispensa", graficó la titular del nucleamiento profesional.
Eso obedece a que todavía "no hay un reservorio único" y para poder eliminar definitivamente la receta en papel, todos los que ahora existen deberían estar interconectados "para que todos podamos ver las recetas", precisó en declaraciones a Radio Provincia.
"Hoy hay pocas obras sociales en las que podemos ver sus recetas en la nube, por eso digo que esto es el principio" de un proceso que debe completarse, con "la idea de que sea más ágil y seguro para los pacientes", enfatizó Gómez.
Por otra parte, mencionó que el paso de algunos medicamentos a venta libre no se tradujo en un beneficio para la gente porque el precio no bajó y se perdió la cobertura de las obras sociales.
"En Diciembre bajó mucho el número de medicamentos dispensados y eso quiere decir que muchos pacientes no pudieron comprarlos", remató la referente colegiada.
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
Desde ahora, se podrá acceder, desde su celular, tablet o computadora con conexión a internet, a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.
El plan consolida acciones ya en marcha y proyecta nuevas estrategias con eje en el respeto, la equidad y el cuidado.
El Gobierno Nacional anunció el diseño definitivo del Plan de Fiscalización que obligará a todas las farmacias del país a exhibir un código QR visible y accesible para los consumidores.
Por quinta vez, el Hospital Universitario Austral recibió la acreditación de la Joint Commission International, la entidad más prestigiosa en estándares sanitarios a nivel mundial.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.