
El candidato a Concejal por La Libertad Avanza encabezó una semana de visitas por distintas localidades del distrito, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas.
Con el fin de seguir reduciendo el gasto, el Gobierno espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años.
Política14 de enero de 2025El Gobierno nacional iniciará esta semana un ambicioso plan para licitar corredores viales estratégicos, con el objetivo de reducir el gasto público y fomentar la inversión privada en infraestructura. Entre las rutas a concesionar se encuentran las claves para el comercio del Mercosur, como la 12 y la 14, actualmente a cargo de Caminos del Río Uruguay (CRUSA).
La decisión del Estado ha generado una fuerte polémica, ya que CRUSA, cuyo contrato vence el próximo 9 de abril, reclama al Gobierno nacional una deuda de aproximadamente 300 millones de dólares, alegando incumplimiento contractual y atrasos en el pago de las tarifas. La empresa ha propuesto una extensión del contrato como condición para desistir de su demanda judicial.
En este contexto, se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de un aumento del peaje de Zárate de hasta un 140%, lo que ha generado malestar entre los usuarios de la vía. Sin embargo, el Gobierno asegura que existen otras ofertas competitivas, como la de un consorcio de constructoras que propone una inversión cercana a los 600 millones de dólares.
Además de las rutas 12 y 14, se prevé licitar más de 8.000 kilómetros de vías, incluyendo la Ruta Nacional 33 en Santa Fe, la 18 en Entre Ríos y la 19 en Córdoba. Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia de reducción del gasto público, que ha llevado al Gobierno a recortar el 95% de las obras en provincias y municipios.
Las constructoras, que han visto reducida su actividad debido a los recortes en la obra pública, ven en estas licitaciones una oportunidad para recuperar negocios. Sin embargo, advierten que la rentabilidad de estas concesiones se concentrará en un reducido número de vías, como los accesos a Buenos Aires, Córdoba y la Ruta 3.
El candidato a Concejal por La Libertad Avanza encabezó una semana de visitas por distintas localidades del distrito, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas.
Juntos inauguraron un nuevo Centro de Monitoreo en Presidente Derqui, que se suma al Paseo Alfaro y busca reforzar el control vehicular en el distrito.
La repavimentación y ensanche de la Ruta 8 promete agilizar el tránsito y revitalizar el centro del distrito.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense.
El Intendente y la primera candidata a Concejal por Fuerza Patria, presentaron nuevos móviles de patrullaje y unidades de logística para la Guardia Urbana en el COM.
Ana Barreto, referente local, denuncia recortes en áreas sensibles y llama a usar el voto como herramienta de cambio.
Los varones fueron locales de Temperley y cayeron 30 a 25 por lo que ahora son escoltas en su zona. Por su parte, las chicas cedieron 20 a 18 frente a Platense y ahora son terceras.
Franco Colapinto tuvo una actuación destacada en la segunda práctica del GP de Países Bajos, donde se ubicó noveno tras una vuelta brillante con neumáticos blandos.
La compañía, referente en el cultivo de champiñones y portobellos, impulsa proyectos sociales que acompañan el crecimiento de la región.
El candidato a Concejal por La Libertad Avanza encabezó una semana de visitas por distintas localidades del distrito, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas.
El Municipio instaló un nuevo lector de patentes, ampliando el Anillo de Seguridad y reforzando el control vehicular en una de las vías más transitadas del distrito.