
El endeudamiento con bancos y billeteras virtuales alcanzó un promedio de $5,6 millones por cliente, según el BCRA. Más de 6,2 millones de argentinos arrastran deudas millonarias.
La carne vacuna ha experimentado un aumento significativo en la última semana, alcanzando un 15% según la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.
Economía06 de febrero de 2025


Este incremento se atribuye a las recientes lluvias en todo el país, que han afectado la disponibilidad de ganado, así como a factores estacionales.
Se espera que la situación empeore, ya que se prevé un nuevo ajuste del 5% para el próximo Viernes, según la misma fuente.
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), confirmó el aumento, aunque en menor medida, estimándolo en un 10%. Schiariti explicó que las lluvias de la semana pasada provocaron un ingreso menor de hacienda al mercado, lo que, sumado a la época del año, impulsó a los matarifes y frigoríficos a aumentar los precios.
Ante esta situación, los precios de los cortes de carne más consumidos en Argentina se han disparado:
- Nalga Milanesa: $11.250
- Asado del Medio: $11.800
- Tapa de Asado: $8.350
- Vacío: $14.399
- Peceto: $14.499
- Bola de Lomo Milanesa: $9.270
- Roast Beef: $7.750
- Lomo: $16.699
Productores en Crisis
Schiariti advirtió que la situación de los productores es cada vez más crítica. Según sus declaraciones, Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica debido al tipo de cambio ""planchado", lo que perjudica las exportaciones.
Para paliar esta situación, Schiariti propone eliminar los derechos de exportación y levantar el cepo cambiario, una medida que el propio presidente Javier Milei prometió para 2026.
Consumo en Picada
El aumento de precios ha tenido un impacto directo en el consumo de carne, que ha caído un 9% en 2024, alcanzando un promedio de 47,7 kilos por habitante.
Schiariti explicó que el consumo seguirá bajando, ya que con el mismo dinero que se compra un kilo de carne vacuna, se pueden adquirir 3 kilos de pollo o 2 de cerdo, opciones más económicas para los consumidores.



El endeudamiento con bancos y billeteras virtuales alcanzó un promedio de $5,6 millones por cliente, según el BCRA. Más de 6,2 millones de argentinos arrastran deudas millonarias.

Octubre dejó el peor registro del año en financiación de autos: 32.540 prendas, apenas el 15% de las operaciones.

Además, el informe arroja que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $544.304, con un aumento del 3,1% respecto a Septiembre.

El Gobierno aplicará un incremento del 9,7% en las líneas interjurisdiccionales del AMBA desde esta semana.

La inflación interanual llegó al 31,3% en Octubre. Patagonia y GBA fueron las regiones con mayor suba mensual, ambas con un incremento del 2,4%.

La nueva Ley Impositiva propone una reducción significativa en el Impuesto Automotor para más de 1,5 millones de contribuyentes.





El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

