
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
La carne vacuna ha experimentado un aumento significativo en la última semana, alcanzando un 15% según la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.
Economía06 de febrero de 2025Este incremento se atribuye a las recientes lluvias en todo el país, que han afectado la disponibilidad de ganado, así como a factores estacionales.
Se espera que la situación empeore, ya que se prevé un nuevo ajuste del 5% para el próximo Viernes, según la misma fuente.
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), confirmó el aumento, aunque en menor medida, estimándolo en un 10%. Schiariti explicó que las lluvias de la semana pasada provocaron un ingreso menor de hacienda al mercado, lo que, sumado a la época del año, impulsó a los matarifes y frigoríficos a aumentar los precios.
Ante esta situación, los precios de los cortes de carne más consumidos en Argentina se han disparado:
- Nalga Milanesa: $11.250
- Asado del Medio: $11.800
- Tapa de Asado: $8.350
- Vacío: $14.399
- Peceto: $14.499
- Bola de Lomo Milanesa: $9.270
- Roast Beef: $7.750
- Lomo: $16.699
Productores en Crisis
Schiariti advirtió que la situación de los productores es cada vez más crítica. Según sus declaraciones, Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica debido al tipo de cambio ""planchado", lo que perjudica las exportaciones.
Para paliar esta situación, Schiariti propone eliminar los derechos de exportación y levantar el cepo cambiario, una medida que el propio presidente Javier Milei prometió para 2026.
Consumo en Picada
El aumento de precios ha tenido un impacto directo en el consumo de carne, que ha caído un 9% en 2024, alcanzando un promedio de 47,7 kilos por habitante.
Schiariti explicó que el consumo seguirá bajando, ya que con el mismo dinero que se compra un kilo de carne vacuna, se pueden adquirir 3 kilos de pollo o 2 de cerdo, opciones más económicas para los consumidores.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
La localidad de Lagomarsino suma un nuevo espacio público que promueve el encuentro, la recreación y el disfrute en comunidad.
Pilar se coronó en el Doble femenino Sub 16 con la dupla Maia Contrera-Lola Di Stefano y en el Single Sub 18 masculino por intermedio de Thiago Romero.
El Naranja le ganó 4 a 0 a El Trébol y se subió a la puna gracias a la caída de El Ombú, que fue sorprendido 2 a 1 por Alfa FC. Katanes FC superó a Flecha Azul 2 a 1 y también es escolta.
Así lo expresó el Intendente Federico Achával durante una recorrida en Manuel Alberti.
El piloto pilarense vivió una jornada de emociones encontradas en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos y mañana largará en el 16º lugar.