
CILFA destaca el esfuerzo por mantener los precios de medicamentos por debajo de la inflación.
La carne vacuna ha experimentado un aumento significativo en la última semana, alcanzando un 15% según la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.
Economía06 de febrero de 2025Este incremento se atribuye a las recientes lluvias en todo el país, que han afectado la disponibilidad de ganado, así como a factores estacionales.
Se espera que la situación empeore, ya que se prevé un nuevo ajuste del 5% para el próximo Viernes, según la misma fuente.
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), confirmó el aumento, aunque en menor medida, estimándolo en un 10%. Schiariti explicó que las lluvias de la semana pasada provocaron un ingreso menor de hacienda al mercado, lo que, sumado a la época del año, impulsó a los matarifes y frigoríficos a aumentar los precios.
Ante esta situación, los precios de los cortes de carne más consumidos en Argentina se han disparado:
- Nalga Milanesa: $11.250
- Asado del Medio: $11.800
- Tapa de Asado: $8.350
- Vacío: $14.399
- Peceto: $14.499
- Bola de Lomo Milanesa: $9.270
- Roast Beef: $7.750
- Lomo: $16.699
Productores en Crisis
Schiariti advirtió que la situación de los productores es cada vez más crítica. Según sus declaraciones, Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica debido al tipo de cambio ""planchado", lo que perjudica las exportaciones.
Para paliar esta situación, Schiariti propone eliminar los derechos de exportación y levantar el cepo cambiario, una medida que el propio presidente Javier Milei prometió para 2026.
Consumo en Picada
El aumento de precios ha tenido un impacto directo en el consumo de carne, que ha caído un 9% en 2024, alcanzando un promedio de 47,7 kilos por habitante.
Schiariti explicó que el consumo seguirá bajando, ya que con el mismo dinero que se compra un kilo de carne vacuna, se pueden adquirir 3 kilos de pollo o 2 de cerdo, opciones más económicas para los consumidores.
CILFA destaca el esfuerzo por mantener los precios de medicamentos por debajo de la inflación.
La inflación se desaceleró a un 2,2%, el nivel más bajo en casi cinco años. Este dato, según el Gobierno, confirma la tendencia a la baja que se viene observando en los últimos meses.
Las ventas minoristas pymes subieron 25,5% anual en Enero -a precios constantes-, al tiempo que cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada.
El Gobierno dio marcha atrás con los aumentos en las tarifas de electricidad que estaban previstos para Febrero.
El nuevo Plan de regularización de deudas previsionales esta dirigido a Establecimientos Educativos de Gestión Privada.
El relevamiento realizado por Cafam, indica que en Enero se patentaron 57.473 unidades.
Este Sábado 22 y Domingo 23 a partir de las 18 horas, vecinos y vecinas de todo Pilar podrán festejar nuestra identidad, cultura y tradición en el Microestadio Municipal.
En este nuevo espacio, se está construyendo una escuela primaria, una escuela secundaria y la ampliación del Jardín de Infantes N° 941.
ANSES informa que desde cualquier computadora o teléfono celular, las personas pueden descargar e imprimir su constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
Durante el último fin de semana, la Secretaría de Seguridad de Pilar llevó a cabo una serie de operativos de prevención en todo el distrito, en colaboración con la Policía de Pilar.
En Argentina, el Día del Gato más popular es el que se conmemora cada 20 de Febrero.