
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
Más de 800 docentes participaron del XXI Congreso de Educación: "Trascendiendo fronteras, co-creando el futuro" organizado por el Polo Educativo Pilar.
Educación 18 de febrero de 2025De esta manera, el Jueves 13 y el Viernes 14 de Febrero de 2025, se brindaron conferencias virtuales y presenciales en el Campus de la USAL y en el IAE Universidad Austral. Y el martes 18 finalizó con una Capacitación Deportiva durante toda la mañana en el Colegio Norbridge.
En esta nueva edición los ejes temáticos fueron: creatividad, tecnología, pensamiento crítico, metacognición, ética, consciencia y contó con la participación de reconocidos profesionales como: Lucrecia Prat Gay, Paola Delbosco, Darío Alvarez Klar, Esteban Aranda, Christian Plebst, Gabriela Renault, Mariana Albarracín, Mariana Neto y Silvina Espoueys, entre otros. Además incluirá un día dedicado a una Capacitación Deportiva.
El Congreso, como cada año, estuvo dirigido a directivos, docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idiomas y profesionales vinculados a la educación y capacitación.
El discurso de apertura estuvo a cargo de Moira Maschwitz, presidente del Polo Educativo Pilar quien tomó el día de los enamorados como disparador para sus palabras.
"Dice la leyenda que San Valentín fue un sacerdote en Roma que casaba en secreto a parejas jóvenes, desafiando la prohibición del emperador Claudio II, quien pensaba que los soldados sin familia eran mejores guerreros. Así como San Valentín desafió normas por su creencia en el amor, los educadores desafiamos obstáculos para lograr que todos los chicos den lo mejor de ellos mismos, con pasión y dedicación", relató.
Y agregó "Este congreso que tiene como título Trascendiendo fronteras, co creando el futuro, es un espacio donde se comparte esa vocación y el deseo de mejorar la educación. Podemos ser observadores pasivos de este mundo tan cambiante o podemos ser protagonistas y pensar que es lo que los chicos realmente necesitan y ser co-creadores de la realidad", culminó.
Estuvieron presentes, entre otros, Patricio Barber Soler, Director Nacional de Educación Privada en la Secretaría de Educación de la Nación; Inspectoras del Distrito de Pilar, Escobar, Zárate y Campana; la Dra. Romina Cavalli, Vicerrectora Académica de la Universidad del Salvador; Pablo Hernández Molteni, Director de la Secretaría de Ingreso y Vinculación Institucional de la USAL y Mariana Crimella, de la Secretaría de Ingreso y Vinculación Institucional de la USAL. También estuvo la Mag. Karina Brahim, Directora de Extensión y Transferencia de la Escuela de Educación de la Universidad Austral.
El evento comenzó el Jueves 13 con las actividades Pre Congreso que dieron inicio con la charla de Mariana Albarracín titulada "Claves para una escuela comprometida con los desafíos del Siglo XXI"; luego Mariana Neto y Silvina Espoueys hablaron sobre "¿Cómo crear las condiciones para el despliegue de los 100 lenguajes en las infancias?". Ambas actividades fueron presenciales en el IAE - Universidad Austral.
Las autoridades del Polo Educativo Pilar agradecieron a la Escuela de Educación de la Universidad Austral, que abrió las puertas del IAE para realizar esta jornada, a su Decano, el Dr. Santiago Bellomo, a la Dra. Angela Corengia, Secretaria Académica y a la Mg. Karina Brahim, Directora de Extensión y Transferencia de la Escuela y miembro de la CD del Polo Educativo Pilar
Por la tarde, y de manera virtual, la Dra. Gabriela Renault habló sobre la temática "Construyendo el futuro: herramientas para trascender".
El plato fuerte fu e el Viernes en el Auditorio Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador.
Luego de los discursos de apertura fue el momento de la primera conferencia a cargo de Paola Delbosco que abordó el tema de "La responsabilidad de ser protagonista del futuro".
Más tarde, Esteban Aranda habló sobre "Life Design: el pensamiento crítico como competencia para la vida".
Previo al almuerzo, Cristian Plebst brindó su charla centrada en la siguiente invitación: "Es momento de modificar la consciencia de cómo percibimos y pensamos el mundo".
Tras el almuerzo y los sorteos fue el momento de la Proclamación del Educador del Año para luego recibir a Darío Álvarez Klar y su charla "Liderar la innovación en tiempos de incertidumbre".
El Congreso cerró con la disertación de Lucrecia Prat Gay que habló sobre "Metacognición, pensamiento crítico y memoria: funciones ejecutivas a desarrollar en el aula".
El Congreso finalizó este Martes 18 en el Colegio Norbridge con una Capacitación Deportiva que incluyó desayuno, la charla "Activación y capacidades condicionales orientadas al Atletismo" a cargo del Profesor Franco Lastre del Colegio del Pilar; luego el Taller "Ritmos" con el Profesor Graciela Fylyma y el Taller "Iniciación al Basket". Finalizará con la charla "Etapas del desarrollo deportivo a nivel colegial" a cargo del Profesor Martín Mackey.
Este año acompañaron la actividad: Pearson, Revista Colegio, Pickapply, Cambridge, Librería Uniformes Marisa, EF Educación Internacional, Fase2, Ledesma, Grupo Temas Editorial, Grupal, Lírica, Order Eat, SESI, Creativos Digitales, Acudir, Quinttos y Acudir. Y acompañaron la Universidad del Salvador (USAL) y la Escuela de Educación Universidad Austral.
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.