
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Salud05 de marzo de 2025Esta iniciativa es parte del Plan bonaerense de Prevención y Acción frente al Dengue que, en esta fase tiene por objetivo descomprimir las salas de espera y facilitar el acceso a la consulta. Para implementarla, la Provincia conformó un equipo de 210 médicos de hospitales provinciales que atenderán de Lunes a Viernes de 8 a 20 horas, a personas con síntomas de dengue, sin signos de gravedad.
El o la teleoperador evaluará la derivación a un telemédico que realizará la atención (incluyendo derivación para estudios de laboratorio). Este último interviene sólo en primeras consultas, en caso de sospecha de dengue sin signos de alarma. Se pretende que las consultas de seguimiento sean presenciales en hospitales o centros de atención primaria para una valoración clínica integral, especialmente durante el periodo de mayor riesgo de complicaciones.
Además, desde ese portal se podrá acceder a certificados médicos, órdenes de laboratorio, indicaciones de cuidado y y hacer derivaciones a hospitales.
Para acceder a la consulta virtual, el o la interesada deberá ingresar a www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud, luego clickear en el botón Mi Salud Digital Bonaerense y registrarse. Una vez dentro de la sesión, el o la usuaria podrá realizar una primera consulta de síntomas a través del ChatBox, y en el caso de responder a los criterios de alarma, el sistema lo contactará con un o una profesional de la salud.
En el caso de los y las menores de edad con síntomas de dengue, el padre, madre o tutor podrá gestionar el acceso a su información sanitaria y solicitar las teleconsultas dentro de la opción Consultas Virtuales.
El Plan de Prevención y Acción contra el Dengue comenzó en septiembre con la primera fase, que tenia por objetivo la prevención, casa por casa, con comunicación. La segunda etapa comenzó en octubre, con la vacunación, que solo la Provincia de Buenos Aires ejecutó la compra de 500 mil vacunas. Y ahora, en la tercera fase, el plan tiene por objetivo la contención del comienzo del brote, mediante la ampliación de la atención a la consulta.
A nivel país, hay confirmados en la presente temporada cerca de 600 casos de dengue, con un aumento en las últimas 3 semanas. En la provincia de Buenos Aires hay brotes activos en 3 municipios (Lanús, Ituzaingó y La Plata) y un total de 38 casos confirmados (10 de ellos importados).
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
Desde ahora, se podrá acceder, desde su celular, tablet o computadora con conexión a internet, a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.
El plan consolida acciones ya en marcha y proyecta nuevas estrategias con eje en el respeto, la equidad y el cuidado.
El Gobierno Nacional anunció el diseño definitivo del Plan de Fiscalización que obligará a todas las farmacias del país a exhibir un código QR visible y accesible para los consumidores.
Por quinta vez, el Hospital Universitario Austral recibió la acreditación de la Joint Commission International, la entidad más prestigiosa en estándares sanitarios a nivel mundial.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.