
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Fue en respuesta a una solicitud del Defensor del Pueblo Adrián Maciel para que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados del pago hasta tanto se habiliten las colectoras correspondientes.
Sociedad06 de mayo de 2025En respuesta a la solicitud elevada por el Defensor del Pueblo del Pilar (actuación 124-2025) a la Dirección Nacional de Vialidad para solicitar que los vecinos del Peaje Larena sigan siendo exceptuados del pago de dicho peaje una vez que se ponga en marcha el sistema free-flow de cobro sin barrera, el organismo confirmó que los habitantes de la zona continuarán siendo eximidos.
A través de una misiva elevada al ombudsman Adrián Maciel, Vialidad expresó que "al momento de redactar los pliegos preliminares para los dos primeros tramos (el Oriental y la Conexión) de un total de trece tramos, ya se contempló y consideró la temática vinculada a la tarifa diferencial, prueba de ello es que en sus textos se redactó que se mantiene la aplicación de las tarifas diferenciales vigentes en las estaciones de peaje que componen esos tramos, a la fecha de toma de posesión".
Asimismo, el organismo adelantó que "en total, se licitarán 9.342 kilómetros distribuidos en trece tramos que representan el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito".
"En este nuevo tipo concesión -continuaron- tal como se explicara en las Audiencias Públicas celebradas el pasado mes de febrero para estos dos primeros Tramos, se mantendrá la tarifa vigente desde la toma de posesión hasta cumplir la condición de transitabilidad segura que implica la premisa de bache cero, calce de banquinas, señalización horizontal, vertical y reparación de los sistemas de iluminación del tramo, con actualización según nueva fórmula del contrato".
Frente a esta respuesta, el Defensor del Pueblo se mostró cauto: "en respuesta a la actuación que presentamos desde la Defensoría, Vialidad nos confirma que se mantendrán las tarifas diferenciales vigentes aún con la incorporación del nuevo sistema. Esto es fundamental para los vecinos y también es un derecho, dado que hasta el momento no cuentan con las colectoras les permitirían optar por no pagar peaje".
"No obstante -aclaró Maciel- estaremos atentos a su efectivo cumplimiento, siguiendo de cerca lo que ocurra cuando se implemente el sistema free-flow".
El tramo de la autopista Pilar Pergamino que comprende el peaje Larena está a cargo de la empresa concesionaria Corredores Viales. Cabe recordar que, a falta de caminos alternativos, en la actualidad los habitantes de la zona son exceptuados del abono del peaje siempre que atraviesen las cabinas de pago manual.
El reclamo para que se construyan colectoras es una lucha histórica que llevan adelante los habitantes de las zonas aledañas de Pilar y Exaltación de la Cruz hace casi 20 años.
Tal como se adelantó desde el Gobierno Nacional, el nuevo sistema de cobro sin barrera está previsto que se aplique en todas las rutas del país en el marco del Proyecto Red Federal de Concesiones (RFC).
"Se trata de un nuevo sistema de concesión para la operación y mantenimiento de tramos de la Red Vial Nacional mediante el cual el sector privado los gestionará, a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas, anticiparon acerca de los alcances del proyecto", anticiparon.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.