
Este Jueves la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Pilar y Lagomarsino.
Fue en respuesta a una solicitud del Defensor del Pueblo Adrián Maciel para que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados del pago hasta tanto se habiliten las colectoras correspondientes.
Sociedad06 de mayo de 2025


En respuesta a la solicitud elevada por el Defensor del Pueblo del Pilar (actuación 124-2025) a la Dirección Nacional de Vialidad para solicitar que los vecinos del Peaje Larena sigan siendo exceptuados del pago de dicho peaje una vez que se ponga en marcha el sistema free-flow de cobro sin barrera, el organismo confirmó que los habitantes de la zona continuarán siendo eximidos.
A través de una misiva elevada al ombudsman Adrián Maciel, Vialidad expresó que "al momento de redactar los pliegos preliminares para los dos primeros tramos (el Oriental y la Conexión) de un total de trece tramos, ya se contempló y consideró la temática vinculada a la tarifa diferencial, prueba de ello es que en sus textos se redactó que se mantiene la aplicación de las tarifas diferenciales vigentes en las estaciones de peaje que componen esos tramos, a la fecha de toma de posesión".
Asimismo, el organismo adelantó que "en total, se licitarán 9.342 kilómetros distribuidos en trece tramos que representan el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito".
"En este nuevo tipo concesión -continuaron- tal como se explicara en las Audiencias Públicas celebradas el pasado mes de febrero para estos dos primeros Tramos, se mantendrá la tarifa vigente desde la toma de posesión hasta cumplir la condición de transitabilidad segura que implica la premisa de bache cero, calce de banquinas, señalización horizontal, vertical y reparación de los sistemas de iluminación del tramo, con actualización según nueva fórmula del contrato".
Frente a esta respuesta, el Defensor del Pueblo se mostró cauto: "en respuesta a la actuación que presentamos desde la Defensoría, Vialidad nos confirma que se mantendrán las tarifas diferenciales vigentes aún con la incorporación del nuevo sistema. Esto es fundamental para los vecinos y también es un derecho, dado que hasta el momento no cuentan con las colectoras les permitirían optar por no pagar peaje".
"No obstante -aclaró Maciel- estaremos atentos a su efectivo cumplimiento, siguiendo de cerca lo que ocurra cuando se implemente el sistema free-flow".
El tramo de la autopista Pilar Pergamino que comprende el peaje Larena está a cargo de la empresa concesionaria Corredores Viales. Cabe recordar que, a falta de caminos alternativos, en la actualidad los habitantes de la zona son exceptuados del abono del peaje siempre que atraviesen las cabinas de pago manual.
El reclamo para que se construyan colectoras es una lucha histórica que llevan adelante los habitantes de las zonas aledañas de Pilar y Exaltación de la Cruz hace casi 20 años.
Tal como se adelantó desde el Gobierno Nacional, el nuevo sistema de cobro sin barrera está previsto que se aplique en todas las rutas del país en el marco del Proyecto Red Federal de Concesiones (RFC).
"Se trata de un nuevo sistema de concesión para la operación y mantenimiento de tramos de la Red Vial Nacional mediante el cual el sector privado los gestionará, a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas, anticiparon acerca de los alcances del proyecto", anticiparon.



Este Jueves la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Pilar y Lagomarsino.

La fibrosis pulmonar afecta a más de 7.000 personas en el país. En Del Viso, un paciente recibió un dispositivo portátil que le permite enfrentar mejor su tratamiento.

Con el objetivo de promover la transparencia y el compromiso ambiental, el Ministerio de Ambiente habilitó la participación pública para un nuevo proyecto en Pilar.

Tras un fallo judicial que obliga al Gobierno Nacional a restituir las pensiones por discapacidad dadas de baja, la Defensoría de Pilar informa cómo iniciar el reclamo para recuperar el beneficio.

Este sábado 8 de Noviembre, la Reserva Natural Municipal del Pilar invita a toda la comunidad a compartir un día lleno de actividades, naturaleza y compromiso ambiental.

Felipe, el bebé de Pilar que esperaba un trasplante de corazón, fue operado con éxito en el Hospital Garrahan. Su estado es estable y su familia acompaña su recuperación con esperanza.





Tras 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense confirmó el fin del brote que afectó a 21 personas en 2025.

Las damas enfrentaron a Quilmes "B" con victorias en Menores y Juveniles. Los caballeros se midieron con Glew. Los Cadetes ganaron. Las Mayores triunfaron ante IEF Cárdenas.

La inflación interanual llegó al 31,3% en Octubre. Patagonia y GBA fueron las regiones con mayor suba mensual, ambas con un incremento del 2,4%.

Monitoristas del COM detectaron el robo en tiempo real y activaron el operativo que culminó con la captura del delincuente.

Desde las 19 hs, más de 500 heladerías de todo el país ofrecerán el clásico 2×1 en cuarto kilo y propuestas únicas para disfrutar en familia.

