
Reconocimiento a los pilarenses que brillaron en los Juegos Bonaerenses
Sociedad25 de octubre de 2025Pilar reconoció a los más de 400 artistas y deportistas que participaron en los Juegos Bonaerenses, donde el distrito obtuvo 29 medallas.
La serie argentina que es furor a nivel mundial incluye escenas rodadas en Pilar, con el emblemático Hércules C130 como protagonista.
Sociedad07 de mayo de 2025


La producción argentina que ha captado la atención global, El Eternauta, también cuenta con escenas filmadas en Pilar, sumando un elemento de identidad local a esta historia icónica.
A poco más de una semana desde su estreno en Netflix, la serie El Eternauta se convirtió en un éxito global y en la producción más vista, reafirmando la relevancia de esta historia icónica en el panorama audiovisual.
Basada en la historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, y protagonizada por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, la mega producción dirigida por Bruno Stagnaro se desarrolla en diferentes lugares emblemáticos de la zona norte y la Ciudad de Buenos Aires, llevando a los espectadores por escenarios cargados de historia y significado.
En el capítulo final, los espectadores pueden reconocer el imponente Hércules C130, ubicado en el Cenotafio de Malvinas. Este lugar, único en el país, no solo alberga una réplica exacta del Cementerio de Darwin y la Capilla Stella Maris, sino que también preserva objetos históricos de la guerra, incluyendo el fuselaje del avión Hércules utilizado en el rodaje.
En la versión cinematográfica de la historia, el personaje de Juan Salvo es retratado como un veterano de Malvinas, llevando consigo el honor y los valores de aquellos héroes que defendieron la patria. La presencia del Cenotafio en la serie no solo enaltece la memoria de nuestros combatientes, sino que también reafirma el talento argentino en el panorama audiovisual internacional.
Para los pilarenses, ver este espacio tan significativo en una producción de renombre es motivo de orgullo, consolidando aún más el legado de Malvinas y el impacto del arte nacional en el mundo. "Nos llena de orgullo que un lugar tan querido para todos los pilarenses tenga presencia en la serie que vuelve a poner en valor el talento argentino a nivel mundial", remarcaron desde la Comuna en sus redes sociales.



Pilar reconoció a los más de 400 artistas y deportistas que participaron en los Juegos Bonaerenses, donde el distrito obtuvo 29 medallas.

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 320 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

La estación renovada fortalece el entramado urbano de Derqui y mejora la conectividad entre barrios y localidades del distrito.

La intervención incluye la construcción de desagües y nuevos asfaltos que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Nuria necesita viajar a Ecuador para mejorar su calidad de vida. Su familia lanzó una campaña solidaria para reunir los $33 millones que cuesta el tratamiento médico.

La pavimentación en Río Luján forma parte de un plan de transformación que busca mejorar la accesibilidad, la circulación y el desarrollo de cada localidad del partido.





Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 320 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

La delegación pilarense ganó 29 medallas y culminó 16° entre los distritos con más podios. Fue el municipio más exitoso de la región. El Deporte PCD y el Atletismo fueron los puntales.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.

Pilar reconoció a los más de 400 artistas y deportistas que participaron en los Juegos Bonaerenses, donde el distrito obtuvo 29 medallas.

