
El Municipio presentó dos nuevas ambulancias que ya están operativas en el sistema de emergencias local.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
Salud30 de mayo de 2025Hace dos años, Pilar vio nacer un sueño largamente esperado: el Hospital Central de Pilar, un centro de emergencias y alta complejidad concebido para atender las necesidades de la comunidad. Desde su inauguración, su impacto ha sido extraordinario. Con 15.300 urgencias atendidas, 53.700 traslados en ambulancia y 3.600 cirugías realizadas, el HCP se ha consolidado como un pilar esencial de la salud pública en la región.
Además, su avanzada infraestructura permitió la realización de más de 22.400 tomografías y 6.752 resonancias, ofreciendo un diagnóstico preciso y oportuno a miles de pacientes. Su equipo de profesionales altamente especializados ha brindado 451.700 consultas, atendiendo a más de 115.000 vecinos y vecinas con dedicación y compromiso.
Hoy, este hospital, que nació como un sueño compartido por los pilarenses, continúa creciendo y fortaleciendo su misión de salvar vidas. La construcción del nuevo Centro Cardiovascular es una prueba de su expansión y evolución, asegurando que cada persona que lo necesite reciba atención médica de calidad.
El Municipio presentó dos nuevas ambulancias que ya están operativas en el sistema de emergencias local.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
JUNTOS reúne las voces de quienes enfrentaron la emergencia sanitaria con compromiso, humanidad y vocación de servicio.
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
Desde ahora, se podrá acceder, desde su celular, tablet o computadora con conexión a internet, a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.
El plan consolida acciones ya en marcha y proyecta nuevas estrategias con eje en el respeto, la equidad y el cuidado.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Una jornada pensada para descubrir oportunidades, conocer instituciones y conectar con el mundo académico y profesional.