
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
Salud30 de mayo de 2025Hace dos años, Pilar vio nacer un sueño largamente esperado: el Hospital Central de Pilar, un centro de emergencias y alta complejidad concebido para atender las necesidades de la comunidad. Desde su inauguración, su impacto ha sido extraordinario. Con 15.300 urgencias atendidas, 53.700 traslados en ambulancia y 3.600 cirugías realizadas, el HCP se ha consolidado como un pilar esencial de la salud pública en la región.
Además, su avanzada infraestructura permitió la realización de más de 22.400 tomografías y 6.752 resonancias, ofreciendo un diagnóstico preciso y oportuno a miles de pacientes. Su equipo de profesionales altamente especializados ha brindado 451.700 consultas, atendiendo a más de 115.000 vecinos y vecinas con dedicación y compromiso.
Hoy, este hospital, que nació como un sueño compartido por los pilarenses, continúa creciendo y fortaleciendo su misión de salvar vidas. La construcción del nuevo Centro Cardiovascular es una prueba de su expansión y evolución, asegurando que cada persona que lo necesite reciba atención médica de calidad.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La iniciativa incluye medidas integrales como descacharrado permanente, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y campañas de concientización.
El nuevo Centro Cardiovascular ya funciona en el Hospital Central de Pilar, con atención gratuita, tecnología de última generación y profesionales especializados.
El Austral realizó la primera mastectomía endoscópica del país, una técnica que mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación de las pacientes con Cáncer de Mama.
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está destinada a personas de entre 15 y 59 años.
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
Por segundo año consecutivo, la institución fue reconocida como la mejor universidad del país en uno de los rankings académicos más prestigiosos del mundo.
El sistema de desagües pluviales ya funciona en gran parte del barrio y se complementa con nuevos asfaltos.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
El pilarense finalizó 16° en la práctica y 17° en la clasificación sprint. Con un Alpine que no acompaña, deberá apelar a su talento y a las circunstancias de carrera para escalar posiciones.
El Intendente Federico Achával acompañó las actividades por el Día de la Lealtad junto a referentes locales, provinciales y nacionales del Partido Justicialista.