
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio de beneficios para sus socios con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral.
Sociedad08 de julio de 2025La Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar firmó un convenio de beneficios con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, sede Buenos Aires. Este convenio de colaboración institucional tiene como objetivo de ofrecer beneficios académicos a los socios de la Entidad empresarial. A través de este acuerdo, quienes formen parte de la Cámara podrán acceder a un 20% de descuento en diplomaturas, programas ejecutivos y cursos cortos brindados por el Departamento de Posgrados de la Facultad, en su sede de Pilar.
El convenio fue formalizado por el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Luis Dambra, y por el Tesorero de la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar, Leonardo Barrera, quienes destacaron la importancia de generar sinergias entre el sector académico y el mundo productivo, en especial en un contexto que exige constante actualización de conocimientos y desarrollo de nuevas competencias.
Para conocer más sobre los programas disponibles y cómo aplicar a los beneficios, se puede consultar:
https://www.austral.edu.ar/cienciasempresariales/posgrados Los socios sólo deben presentar su credencial actualizada que acredita la membresía a la Cámara y se le aplicará el beneficio.
"Hoy firmamos un convenio para todas las pequeñas y medianas empresas socias de la Cámara para que puedan acceder a las capacitaciones que ofrece la Universidad Austral. Estamos muy contentos y felices de haber logrado este acuerdo para todas las PyMEs que son socias de la institución", expresó Leonardo Barrera, tesorero de la Cámara.
De la firma participaron Viviana Ochoa Martinez, de Posgrados Facultad de Ciencias Empresariales y Teresa Zolezzi, Comunicación y Marketing para el área de Posgrados de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. También Daniela Burgueño de la Comisión Directiva de la Cámara; Patricia Riquelme, socia y miembro de la Comisión de Capacitación de la Entidad; y María Fernanda Ipata, socia y responsable de las comunicaciones internas y externas.
Esta alianza busca acercar propuestas formativas de calidad a las pequeñas y medianas empresas del distrito y de la región, con una mirada estratégica puesta en la formación continua, la innovación, el liderazgo y el desarrollo sostenible.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral es reconocida por su enfoque integral en la formación de líderes empresariales. Para el segundo semestre del año 2025, la oferta académica del área de posgrados incluye una variedad de programas orientados a las necesidades actuales del mercado y diseñados para profesionales que buscan actualizarse, crecer o reconvertirse en sus carreras.
Los programas que aplican al beneficio contemplado en el convenio son los siguientes:
Diplomatura en Inversiones
Inicio: 13 de agosto – Duración: 4 meses
Diplomatura en Coaching Organizacional y Gestión de Equipos
Inicio: 22 de agosto – Duración: 3,5 meses
Diplomatura en Sostenibilidad y Estrategia
Inicio: 26 de agosto – Duración: 3 meses
Programa en Estrategia Comercial
Inicio: 28 de agosto – Duración: 3 meses
Programa Ejecutivo en E-commerce
Inicio: 2 de septiembre – Duración: 3 meses
Programa en Diseño y Desarrollo de Productos con metodología MVP
Inicio: 3 de septiembre – Duración: 3 meses
Programa Ejecutivo en Seguros
Inicio: 9 de septiembre – Duración: 2 meses
Programa “Potenciando el Marketing con Inteligencia Artificial”
Inicio: 25 de septiembre – Duración: 2 meses
Este beneficio no aplica a programas de posgrado de uno o dos años de duración y no es acumulable con otras promociones. El descuento será válido únicamente para socios activos de la Cámara, y se mantendrá vigente mientras se conserve dicha condición.
Patricia Riquelme, miembro de la Comisión de Capacitación de la Cámara, también participó de la firma y expresó: "Esto le va a permitir a los socios de la Cámara acceder a muchos beneficios en todo lo que tiene que ver con capacitación. Lo logramos a través de muchos encuentros y reuniones con diversas personas de la Universidad. Finalmente hemos acordado este beneficio, así que bienvenidos también aquellos que aún no son socios: los esperamos".
Los interesados en sumarse a la Entidad podrá asociarse click aquí.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
Las nuevas calles asfaltadas en Lagomarsino buscan transformar el entorno barrial, agilizan el tránsito y generan condiciones más seguras para la zona.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.