
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
Política10 de julio de 2025


En un acto que reunió a representantes de distintas fuerzas, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que busca instalarse como alternativa frente a la polarización que atraviesa la política nacional y provincial. La convocatoria fue definida como plural, democrática y orientada a construir un espacio de diálogo y consenso.
El frente está conformado por diversos partidos como la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y agrupaciones vecinales. Juntos proponen avanzar hacia una provincia más equitativa, democrática y enfocada en el desarrollo.
“Frente a la crisis política, económica y social que vive la Argentina, queremos ofrecer una alternativa seria, moderna y sensata”, señalaron los referentes, en clara alusión al distanciamiento del nuevo espacio respecto de los extremos que, según los impulsores, dominan la política actual.
Los pilares programáticos de Somos Buenos Aires se orientan a la defensa de la educación pública, la salud, los derechos sociales y las instituciones. Además, remarcaron la necesidad de “recuperar el diálogo, impulsar la producción y generar desarrollo con equidad para todos los bonaerenses”.
Con esta presentación, el frente inicia su camino hacia las próximas elecciones provinciales, planteándose como opción para quienes buscan una propuesta política que supere las divisiones y ofrezca soluciones concretas.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





La empresa destacó que el agua es monitoreada minuto a minuto y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, asegurando calidad en cada etapa del proceso.

El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

