
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
Por quinta vez, el Hospital Universitario Austral recibió la acreditación de la Joint Commission International, la entidad más prestigiosa en estándares sanitarios a nivel mundial.
Salud18 de julio de 2025El Hospital Universitario Austral recibió por quinta vez la acreditación internacional otorgada por la Joint Commission International (JCI), la entidad certificadora de mayor prestigio en calidad y seguridad hospitalaria a nivel mundial. Esta distinción ratifica el compromiso sostenido de la Institución con los más altos estándares internacionales en atención sanitaria.
La auditoría, que se llevó a cabo entre el 30 de Junio y el 4 de Julio de 2025, evaluó con rigurosidad más de mil criterios vinculados con la calidad asistencial y la seguridad del paciente. Esto incluye aspectos como el liderazgo organizacional, las competencias del personal, la gestión de instalaciones y la seguridad, la mejora continua de la calidad, y la gestión de la información y la comunicación. La evaluación abarcó a toda la organización e implicó un exigente proceso de revisión, con la participación activa de todos los equipos del Hospital y los reconoció también como Centro Académico de Salud.
"Estamos muy orgullosos de esta nueva acreditación internacional por parte de la JCI. Más allá de que esta certificación avala que nuestros procesos están orientados a la calidad y a la seguridad de los pacientes, también demuestra el compromiso de nuestros profesionales por poner a las personas en el centro de su tarea. Además de agradecer a las más de 3.400 personas que formamos parte del Hospital, queremos agradecer especialmente a nuestros pacientes, que nos eligen todos los días, confían en nuestros equipos y ponen su salud en nuestras manos", subrayó Rafael Aragón, director general del Hospital Universitario Austral.
El Hospital Universitario Austral fue en 2013 el primer hospital argentino en ser acreditado por la JCI. Desde entonces, ha renovado esta certificación cada tres años, como parte de una cultura institucional enfocada en la mejora continua y las personas. Actualmente, solo cinco instituciones en Argentina cuentan con esta distinción: el Hospital Universitario Austral, el Hospital Italiano de Buenos Aires, el Hospital Alemán, el Hospital Privado de Córdoba y el Sanatorio Allende.
¿Qué es la Joint Commission International?
La Joint Commission International (JCI) es una organización independiente líder, sin fines de lucro, que identifica, mide y comparte las mejores prácticas en calidad y seguridad del paciente en todo el mundo. Fundada en 1994, trabaja en más de 70 países promoviendo estándares rigurosos a través de la acreditación, la educación y el asesoramiento de hospitales, clínicas, centros médicos académicos, sistemas y agencias de salud, ministerios gubernamentales e instituciones educativas.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La iniciativa incluye medidas integrales como descacharrado permanente, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y campañas de concientización.
El nuevo Centro Cardiovascular ya funciona en el Hospital Central de Pilar, con atención gratuita, tecnología de última generación y profesionales especializados.
El Austral realizó la primera mastectomía endoscópica del país, una técnica que mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación de las pacientes con Cáncer de Mama.
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está destinada a personas de entre 15 y 59 años.
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
La Justicia Electoral reafirmó que el ciudadano debe contar con información clara al momento de votar. Por eso, autorizó que los afiches informativos incluyan la imagen de Diego Santilli.
La Universidad Nacional de Pilar fue sede de un encuentro entre el Intendente Federico Achával, el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y estudiantes de distintas carreras.
La banda pilarense Frecuencia Modulada FM logró el Oro en la categoría Rock de los Juegos Bonaerenses 2025, Josefina Segovia, fue Bronce en la categoría Cuento Juveniles Sub-18.
En el marco de una investigación por robo de caballos, la Policía de Pilar allanó un inmueble en Moreno y descubrió un frigorífico clandestino con carne equina, armas y 17 animales.
Este Sábado 18 se viene una master class de Zumba gratuita organizada por el Municipio. El evento se realizará en el Microestadio Ricardo Rusticucci.