
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
Desde ahora, se podrá acceder, desde su celular, tablet o computadora con conexión a internet, a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.
Salud25 de julio de 2025En una apuesta firme por la innovación y el acceso equitativo a la salud, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció la ampliación del servicio de telemedicina a todo el territorio bonaerense. A partir de ahora, cualquier persona que resida en la Provincia podrá realizar consultas médicas virtuales desde su celular, tablet o computadora, gracias al portal Mi Salud Digital Bonaerense.
El servicio está disponible de Lunes a Viernes, entre las 8 y las 20 h, y permite acceder a atención clínica para personas adultas y pediatría general. El sistema funciona mediante un chatbot que guía a los pacientes en el proceso de registro, asignación de turnos y conexión por videollamada con profesionales de la salud. Tras la consulta, recetas, órdenes médicas y certificados quedan automáticamente integrados a la Historia de Salud Integral (HSI) de cada persona, fortaleciendo la continuidad del cuidado dentro del sistema público.
La medida forma parte del Plan de Salud Digital Bonaerense, que busca conectar y modernizar los efectores de salud de los 135 municipios bonaerenses. En las últimas semanas, la cartera sanitaria distribuyó más de 5.000 computadoras, 400 lectoras de DNI, impresoras térmicas, multifunción y mini PCs a hospitales y municipios, como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura digital.
Desde el Ministerio destacaron: "Con la ampliación de la telemedicina, damos un paso más para garantizar una salud más cercana, eficiente y equitativa. La tecnología al servicio de una red de cuidados que integra a toda la Provincia".
Actualmente, Mi Salud Digital Bonaerense opera en los 135 distritos y más de 60 municipios ya cuentan con la Historia Clínica Digital. Se han registrado más de 19 millones y medio de turnos, reflejando una alta tasa de resolución en consultas clínicas. El objetivo es que, para 2027, todos los establecimientos de salud estén plenamente integrados al ecosistema digital, mejorando el acceso, la calidad y la gestión de la atención sanitaria.
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
El plan consolida acciones ya en marcha y proyecta nuevas estrategias con eje en el respeto, la equidad y el cuidado.
El Gobierno Nacional anunció el diseño definitivo del Plan de Fiscalización que obligará a todas las farmacias del país a exhibir un código QR visible y accesible para los consumidores.
Por quinta vez, el Hospital Universitario Austral recibió la acreditación de la Joint Commission International, la entidad más prestigiosa en estándares sanitarios a nivel mundial.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
Este nuevo espacio transforma el barrio de forma integral y permite que los vecinos de la localidad puedan encontrarse y compartir en comunidad.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
La convocatoria está abierta para mayores de 18 años con secundario completo y residencia en Pilar.
Santino ganó sus cinco partidas y se coronó con puntaje ideal. El podio lo completaron Samuel Llerena y Brian Guillén.
Agustina Llanes encabeza la lista a Concejales, mientras que el pilarense Pablo Busch buscará una banca en el Senado bonaerense.