
El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.
La candidata a Concejal remarcó el valor de las obras: "Esta intervención mejora accesos a hogares y escuelas, y refleja nuestro compromiso con cada vecino".
Política24 de julio de 2025


La primera candidata a Concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta, acompañó al Intendente Federico Achával en una recorrida por las obras de entubamiento que se están desarrollando en el barrio Monterrey. Los trabajos, enfocados en la mejora del sistema de desagüe pluvial, representan un punto de inflexión para la calidad de vida de cientos de familias, al facilitar la circulación y el acceso a las Escuelas N°16, N°20 y N°502.
La intervención también incluye la puesta en valor de los establecimientos educativos aprovechando el receso invernal, garantizando ambientes más seguros y confortables para alumnos, docentes y familias del barrio. "Esta es una obra que transforma", afirmó Peralta, destacando el impacto positivo en la comunidad educativa y el entorno cotidiano.
Achával subrayó la importancia de este tipo de obras: "En Derqui, al igual que en otros puntos del distrito, siguen avanzando trabajos hidráulicos que mejoran la circulación de agua y evitan anegamientos para que todos y todas vivan mejor".
Con una mirada integral, Peralta enfatizó que "en cada barrio de Pilar siguen avanzando importantes obras para transformar la vida de todos los vecinos y vecinas", reflejando el compromiso de Fuerza Patria Pilar con el desarrollo urbano inclusivo.



El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.





El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

