
La encuesta "2024 Global Workforce of the Future" retrata los primeros indicios de aumento de eficiencia gracias a la IA.
El próximo 7 de Agosto, Escobar se convierte en punto de encuentro para pensar el futuro de la Economía del Conocimiento junto a empresas líderes, referentes académicos y autoridades.
Tecnología 01 de agosto de 2025Argencon, la entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, organiza una nueva edición de la Ruta Federal del Conocimiento en Escobar, en conjunto con el Municipio de Escobar y con la colaboración de RIL (Red de Innovación Local), que tendrá lugar el próximo 7 de Agosto en el Espacio Mendoza de Ingeniero Maschwitz, Escobar.
El encuentro se propone visibilizar el potencial de Escobar y la región en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, convocando a referentes del sector público, privado y académico para dialogar sobre el futuro del trabajo, la innovación, la formación de talento y las oportunidades que abre la digitalización para ciudades del interior.
"Desde Argencon creemos en una Argentina con desarrollo federal y en el conocimiento como eje estratégico para generar empleo calificado y oportunidades en todo el país. Escobar tiene el potencial, el talento y la visión para convertirse en un nodo clave de esta transformación", señaló Luis Galeazzi, Director Ejecutivo Institucional de Argencon.
Durante la jornada, se desarrollarán distintos paneles con foco en los desafíos productivos y educativos que plantea la Economía del Conocimiento, el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial en el trabajo y la educación, y el rol del sector público en la promoción de nuevas capacidades digitales.
Entre los speakers confirmados se encuentran Ariel Sujarchuk -Intendente de Escobar-, Sebastián Mocorrea -Presidente de Argencon-, además de representantes de empresas líderes como Globant, Atos, AWS, MindHub, Microsoft, IBM y Digital House, entre otros actores clave del ecosistema.
La Ruta Federal del Conocimiento tiene como objetivo conectar y fortalecer los distintos polos productivos del país, impulsando un modelo de desarrollo inclusivo y basado en el talento, en el marco de una nueva era productiva donde la economía digital abre oportunidades sin las barreras logísticas del pasado.
La encuesta "2024 Global Workforce of the Future" retrata los primeros indicios de aumento de eficiencia gracias a la IA.
El objetivo es que a través de los recubrimientos o pinturas pueda evitarse la formación de películas biológicas sobre distintas superficies.
Las vacaciones son momentos ideales para relajarse y disfrutar, pero también es crucial mantener la seguridad informática mientras nos conectamos a distintas redes tanto privadas como públicas.
Por Pablo Daniel Russo, Especialista en Ciberseguridad y Director de Fixear Cybersecurity.
TelViso anunció su proyecto más ambicioso de los últimos años: comienza a brindar el servicio de telefonía móvil y se convierte en un nuevo operador Cuádruple Play.
La tecnología del Sistema de Posicionamiento Global, más conocida como GPS, fue un sistema que realmente cambio la forma de vida de la humanidad.
El certamen se llevó a cabo en el Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci". Avanzaron al Regional representantes de los Clubes Municipales Lagomarsino, Del Viso, Derqui y Luchetti.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
Hubo festejos para alumnos del Colegio Santa María, Los Robles, Norbridge, Saint Jonh’s, Parroquial, Nuestra Señora del Pilar, TelViso y la Escuela Municipal de Atletismo.
El acto contó con la participación de numerosas familias que se acercaron para celebrar la recuperación de este renovado espacio público.
El próximo 7 de Agosto, Escobar se convierte en punto de encuentro para pensar el futuro de la Economía del Conocimiento junto a empresas líderes, referentes académicos y autoridades.