
La obra hidráulica forma parte del plan integral de transformación del centro de Pilar, que incluye mejoras en la Ruta 8, veredas y luminarias.
Diego Valenzuela, candidato a Senador bonaerense, recorrió el Parque Industrial junto a Genna y Marchesan, y luego participó de un encuentro con vecinos en La Aldea.
Política07 de agosto de 2025


El Intendente de Tres de Febrero y candidato a Senador bonaerense por "La Libertad Avanza", Diego Valenzuela, visitó el distrito en una jornada que incluyó una recorrida por el Parque Industrial de Pilar y un encuentro con vecinos en La Aldea. Lo acompañaron los candidatos locales Andrés Genna y Solana Marchesan, con quienes dialogó sobre los desafíos económicos que enfrentan los comerciantes, trabajadores e industrias de la zona.
Durante su visita al Parque Industrial —el más grande del país, con más de 200 empresas que generan empleo para 37.000 personas— Valenzuela destacó el potencial productivo del distrito, pero advirtió sobre las trabas fiscales que afectan su desarrollo. "En Pilar siguen vigentes más de 900 tasas e impuestos que asfixian a las industrias y a los vecinos. A eso se suma la Tasa Vial del 2,5 % que encarece cada litro de combustible. Esto tiene que cambiar como en Tres de Febrero. Ya demostramos que se puede gobernar distinto: eliminamos más de 500 tasas y no cobramos Tasa Vial", señaló.
En el encuentro con vecinos en La Aldea, Valenzuela reafirmó su compromiso con un modelo de gestión basado en la libertad económica, la producción y el trabajo. "El camino es un modelo de libertad, producción y trabajo para salir del ahogo fiscal y construir una Provincia con oportunidades reales, más empleo y más desarrollo", expresó.
Por su parte, Andrés Genna remarcó: "Pilar puede generar empleo, pero la casta necesita que dependas de ellos. Menos impuestos, más trabajo y libertad para los pilarenses".
La jornada dejó en evidencia la sintonía entre los candidatos de "La Libertad Avanza" en torno a una agenda que busca reducir la presión tributaria, fomentar la inversión privada y devolver protagonismo a los sectores productivos. La recorrida por el Parque Industrial y el diálogo con vecinos fueron parte de una estrategia de cercanía que busca consolidar el mensaje libertario en el territorio bonaerense.



La obra hidráulica forma parte del plan integral de transformación del centro de Pilar, que incluye mejoras en la Ruta 8, veredas y luminarias.

"Cada escritura representa una historia de lucha y esperanza", expresó el Intendente Federico Achával junto a los vecinos que accedieron a su título de propiedad.

En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.





Como visitantes, vencieron por 29 a 18 y se ubican 4° en la tabla del torneo Clausura. Las grandes figuras fueron Vladimir Dobrovolsky con 8 tantos y Miqueas Valdez, quien metió 7.

Pese a la caída general del consumo y la incertidumbre post electoral, el comercio online argentino mantuvo su ritmo y cerró el CyberMonday 2025 con cifras récord.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

El sábado 15 de Noviembre, Pilar será escenario de una noche de música popular con artistas invitados, instrumentos autóctonos y ritmos que conectan culturas.

El piloto pilarense llega al histórico circuito de San Pablo en medio de expectativas por su continuidad en Alpine y con la esperanza puesta en el auto de 2026.

